Calle: Con este segmento hay que ser especialmente cuidadosos con los estereotipos
(Patricia Blanco). En la apertura de la Cobertura Especial de PRODU en antesala a la Conferencia Anual de la Asociación de Agencias Hispanas de Publicidad (AHAA, por sus siglas en inglés), Iván Calle, director Creativo de Zubi Advertising (Miami) habló con PRODU sobre el peso del trabajo con el segmento bicultural para la agencia.Puede ser que un 30% ó un 35% de los casos o productos que tenemos tocan este mercado bicultural, así que cada día cobra más relevancia para nosotros y cada día va a ser parte más fundamental de cualquier lanzamiento o campaña que hagamos comparte Calle.Explica que en los casos en que la agencia ha sugerido a sus clientes incorporar estrategias dirigidas al segmento bicultural, han recibido su apoyo. Como ejemplo, cita el caso reciente de la campaña creada para el lanzamiento del Ford Fiesta.Es un ejemplo perfecto de este target, de gente joven que vive en este mundo bicultural. El insight refleja exactamente la pureza del mundo bicultural, escogimos tres personajes jóvenes, cada uno con su mundo describe Calle. En este caso, el medio interactivo les permitió crear ambientes claramente bilingües, como el micrositio en el que incluyeron un slider con el cual se puede graduar el porcentaje de inglés y español usado en el website.{Ver a Iván Calle hablando sobre el mercado bicultural;www.produ.tv/popup.html?noti=4603&ID=50650&link=av/IvanCalle-Oct10/SegBicultural.mp4}