MERCADEO

Isela Abarca de Matterkind en podcast Adsmovil by PRODU: Outdoors es el último de los medios masivos que se está digitalizando

Josefina Blanco| 21 de noviembre de 2022

Podcast Adsmovil

El OOH (out of home) fue
duramente golpeado durante la pandemia al punto que se pensó
que iba a desaparecer. Sin embargo, resurgió
y “ha cobrado una
fuerza y un crecimiento bestial” según dijo Alberto Pardo, CEO y
fundador de Adsmovil. Este es el tema del nuevo episodio del podcast Hablemos de Publicidad de Adsmovil Powered por PRODU donde Isela Abarca, Managing Director para México de Matterkind, es la invitada.

Abarca,
cuya compañía es el brazo tecnológico que tiene IPG en América
Latina, explicó que el
principal valor publicitario del outdoor o exteriores dentro del mix
de medios es su alcance en cuanto a audiencia se refiere. “No discrimina entre edades, género, nivel
socioeconómico, etc. Nos encuentra a todos. La
penetración es hacia todos los rangos y rubros de la industria” agregó.

Otros
valores del OOH, según Abarca, incluyen la posibilidad de usar
circuitos o localidades, “la movilidad” del medio, y con ello
poder aplicar tecnología que permita “medir, estimar, prever
cuáles son estos espacios de flujo de determinadas audiencias o
usuarios para poder reaccionar y accionar de una manera mucho más
ágil cada vez”.

En
cuanto a la

transformación de lo que se conoce como outdoor
tradicional a pantallas digitales, Abarca declaró:
“Para mí outdoors
es el último de los medios masivos que se está digitalizando”.
Comparó esta
transformación con la que ocurrió con los periódicos, la radio y
la TV, pero que en el caso del OOH se rezagó.
“Porque digitalizarlos es un dineral”, refiriéndose a lo que se debe
invertir en cambiar una pantalla que antes era una lona a una LED.
“Pero creo firmemente que si bien ha sido el último, también está
pegando y migrando de una manera tan importante que es un crecimiento
inminente”.

Ante
esta transformación y para evitar que la industria se descapitalice, Pardo
plantea la posibilidad de
“desmaterializar” los espacios outdoor y convertirlos en activos
digitales negociables gracias al blockchain y al advenimiento de la
web 3.0. ¿Es
esto una opción factible, por
ejemplo, mediante smart contracts?

Conozca
la respuesta a esta pregunta y
sobre
otros
temas relacionados al
OOH,
en
los siguientes links:


Spotify
 
Apple
Podcasts
 
Google
Podcast

Spreaker
Castbox
Podcast
Addict

iHeart
Radio
 

Deezer
Podchaser

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.