MERCADEO

Isaac Mizrahi de alma: Medios enfocados en hispanos tienden a demostrar más flexibilidad para que marcas cocreen experiencias

Josefina Blanco| 3 de noviembre de 2022

Isaac Mizrahi de Alma

Para
Isaac
Mizrahi, CEO de alma, el ecosistema de medios hispanos se ha vuelto más
grande y más sofisticado, y los especialistas en marketing tienen
acceso a una variedad de opciones antes no disponibles. “En
mi experiencia, las empresas de medios enfocadas en los hispanos
también tienden a demostrar más flexibilidad para que los
marqueteros
y sus agencias de publicidad cocreen experiencias de medios” dijo
en su más reciente columna
en Forbes, “Hispanic
Marketing Industry Evolution (Part II)”.

En
esta edición, Mizrahi continúa su reflexión sobre qué
ha cambiado y qué
se ha mantenido en el marketing hispano durante las últimas dos
décadas. En esta oportunidad invitó
a tres líderes del lado de los medios de la industria a dar sus
insights
. Se trata de Claudia Puig, presidenta y gerenta general de
Univisión Miami; Isabel
Rafferty, CEO y fundadora de Canela Media, y Gian Pablo Kates, VP
Client Partnership & Ad Sales de NBC
Universal.

“A
pesar de los rápidos cambios en tecnología y consumo de medios, los
hispanos continúan viviendo la radio y la televisión y la conexión
que brindan a su cultura y comunidad” dijo
Puig, esto se demostró especialmente durante la pandemia, cuando este
segmento recurrió a los medios lineales como fuente de información,
apoyo y conexión.

Puig
destacó
que lo que cambió
fue la forma en que ven TV y escuchan radio, gracias a la
digitalización. “Las audiencias hispanas son singularmente
diferentes en la forma en que interactúan, confían en sus marcas y
se relacionan con ellas” dijo. Y cerró

diciendo que la
accesibilidad mejorada y la ubicuidad del talento les han permitido
a los hispanos trascender más allá, convirtiéndolos en influencers
en todas las plataformas y formatos.

Para
Rafferty, el cambio lo ve en las marcas apoyando más a las empresas propiedad
de minorías y crear un marketing más personalizado para los
hispanos. “Las marcas se
enfocan más en la autenticidad
cuando mercadean a las minorías, lo que es positivo tanto para las
minorías como para las empresas que las atienden”. Destacó

que un
importante paso adelante es que ahora hay una distinción entre las
compañías que se dirigen a
las minorías y las que son propiedad de minorías.

Lo
que no ha cambiado es el poco financiamiento y la disponibilidad de
capital para los emprendedores hispanos, se lamentó
Raferty. “Particularmente en marketing, medios y publicidad, los
inversionistas deben prestar atención al cambio que está ocurriendo
con las marcas para darse cuenta de que las empresas que las
respaldan están preparadas para crecer y necesitan apoyo para
prosperar. Una vez que los inversores se den cuenta, el mercado
tendrá la oportunidad de crecer realmente”.

Kates
coincide
con Rafferty en el tema del financiamiento, en especial los
dólares de marketing intencionales invertidos para llegar a los
hispanos. “Artículos de lujo/automóviles, productos
farmacéuticos/salud y finanzas son solo algunas de las categorías
en las que se prevé que los hispanos impulsen el crecimiento. Sin
embargo, muchas marcas dentro de estas categorías no se involucran
completamente con este consumidor” dijo.

Agregó
que aún existen brechas significativas en representar de forma
precisa al consumidor hispano y hablarle en el idioma en el que
interactúa. “Todavía vemos marcas preguntando sobre el papel del
idioma en su creatividad y la importancia de tener comercio
electrónico/back-end in language. Si bien está comprobado que los
dólares multiculturales funcionan mejor para las marcas,
generalmente es el primer elemento afectado cuando los especialistas
en marketing se ven obligados a tomar decisiones difíciles” concluyó Kates.

Mizrahi
finalizó
celebrando
a
“esta vibrante y emocionante industria de medios hispanos y sus
muchos líderes que ayudaron a que el segmento hispano sea más
vital” en
especial tras el Mes de la Herencia Hispana.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.