MERCADEO

Isaac Mizrahi de alma: Las marcas deben evaluar los sentimientos del consumidor multicultural frente a las perspectivas económicas

22 de febrero de 2024

Isaac Mizrahi, CEO de alma

Isaac Mizrahi, CEO de alma, se refirió a un reciente estudio realizado con consumidores de todos los segmentos étnicos centrado en las perspectivas económicas para 2024. El estudio, que incluyó a más de 700 personas, demuestra que distintos grupos étnicos pueden adoptar comportamientos ligeramente diferentes para adaptarse a entornos económicos desafiantes y, a partir de estos comportamientos, las marcas pueden tener oportunidades para hacer crecer sus negocios.

En su última columna en Forbes, conversó con uno de los coordinadores del estudio, Luke Roberts, director sénior de Estrategia de alma, para discutir algunos de los hallazgos más relevantes.

El hallazgo más común, según dijo Roberts, es que la mayoría de las personas entrevistadas perciben que el estado de la economía nacional está peor hoy que antes de la pandemia. “Esto es interesante porque la mayoría de la gente dice que su propia economía personal está funcionando notablemente mejor hoy que a finales de 2019. Si bien la economía sigue creciendo y los sueldos siguen aumentando, la percepción predominante sigue siendo obstinadamente negativa. Es una extraña paradoja”.

Parte de esta paradoja, según Roberts, tiene que ver con la cámara de resonancia que constituyen las redes sociales, especialmente en relación con los consumidores más jóvenes, que se sienten excluidos de la prosperidad por el aumento de las tasas de interés y la inflación. “Se está utilizando un término, ‘depresión silenciosa’, para describir lo asfixiante que resulta esta economía para muchas personas, a pesar de que la mayoría gana salarios ajustados a la inflación” dijo. Esto sumado a la conversación en redes, lleva a pensar que lo que sienten las personas tiene tanto que ver con lo que ven y oyen en las redes sociales como con lo que viven en la vida real.

Dijo que 93% de los entrevistados han hecho cambios en el gasto y la planificación financiera en todas las categorías. Los gastos cotidianos como comida, ropa o servicios están siendo controlados junto con artículos más importantes como vivienda, viajes y entretenimiento.

Pero esta percepción cambia dependiendo del grupo étnico. Según el estudio, los afroamericanos, y especialmente los hispanos, son los que sienten el impacto económico más negativo en este momento. Ambos se caracterizan por ganar menos, obtienen el ingreso promedio más bajo, por lo que es más probable que busquen un aumento en las horas de trabajo o busquen trabajo adicional para compensar eso. “Esto ayuda a explicar por qué estos dos grupos están sintiendo el mayor estrés en este momento y no pueden pasar tanto tiempo como les gustaría con las personas que aman en comparación con los consumidores blancos y asiáticos no hispanos” dijo Roberts.

Sin embargo, ambos grupos prefieren no recortar gastos en los servicios de Internet y de streaming en casa para aprovechar al máximo su tiempo juntos como familia. Mientras que los hispanos tienden a hacer más esfuerzos para mantener los viajes para ver a la familia o hacerlo en fechas de menor actividad y con medios de transporte más asequibles.

Otro hallazgo que muestra la diferencia entre estos grupos es que un 47% asiste a menos eventos sociales, como ir al cine, bares o discotecas y pasar más tiempo con las personas que les importan en casa. Por lo tanto, gastan menos dinero pero aún así pueden pasar tiempo con las personas que aman.

En este sentido, las marcas podrían aprovechar este insight de que las personas pasen más tiempo juntas. Para ello Roberts recomienda combinar mensajes racionales con mensajes emocionales. “Los consumidores anhelan conexiones reales y auténticas y están encontrando formas de permitirlas sin gastar dinero que no tienen. El hecho de que pasen más tiempo con sus seres queridos representa una oportunidad para que las marcas reconozcan y mejoren estos momentos al ser la marca que va más allá de los beneficios funcionales para ayudar a que los aspectos emocionales más importantes de la vida sucedan de manera significativa”.

“La conclusión más importante de este estudio que nos quedó clara es que los consumidores todavía se sienten vulnerables desde un punto de vista económico a pesar de una economía saludable con menor inflación, menor desempleo y tasas de interés más estables. Por lo tanto, las marcas deben seguir analizando su propuesta de valor y alinearse con la forma en que los consumidores de su industria perciben el valor más allá del precio” explicó Roberts.

Mizrahi destacó que al igual que ocurre con todo lo relacionado con la nueva transformación demográfica en EE UU, los especialistas en marketing deben evaluar cuidadosamente los sentimientos de los consumidores con respecto a las perspectivas financieras del país y sus hogares.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.