MERCADEO

Isaac Mizrahi de alma: La llegada de Messi a EE UU abre grandes oportunidades para los anunciantes en el mercado hispano

Josefina Blanco| 29 de junio de 2023

Isaac Mizrahi, CEO de alma

La llegada al Inter. Miami de Lionel Messi, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y capitán del equipo de Argentina que resultó campeón del mundial de la FIFA, es para Isaac Mizrahi, CEO de alma, una gran oportunidad para las marcas en el mercado hispano en EE UU.

En su última entrega en Forbes titulada “El efecto Messi, cómo un solo jugador va a impactar el fútbol en EE UU”, dijo que por décadas las marcas han estado aprovechando el poder de los deportes para conectarse de manera significativa y relevante con diversos segmentos, pero en lo que respecta al segmento hispano, esta estrategia fue incompleta dado que el fútbol no estaba al mismo nivel de excelencia a nivel nacional en comparación con las ligas europeas o latinoamericanas.

Explicó que, sin embargo, la situación del fútbol en EE UU comenzó a cambiar a mediados de los 90 con la llegada de Major Soccer League (MLS). “Desde entonces, la liga ha ido aumentando constantemente su base de fanáticos, expandiendo sus equipos en todo el país con 27 equipos (más tres en Canadá)”. Pero la llegada de Messi probablemente podría considerarse la noticia más significativa de la liga desde su fundación.

Y ahora con Messi en el Inter. Miami, los fanáticos del fútbol estadounidense se encuentran en un momento emocionante y las marcas deben estar plenamente conscientes de las oportunidades en el mercado. “Entre la supremacía del fútbol femenino de EE UU, el fortalecimiento de la Major Soccer League (MLS) y la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, los anunciantes tienen muchas oportunidades para llegar a diversos segmentos, especialmente a los millennials y Gen Z, ya que la fiebre del fútbol alcanzará a todos. ¡La oportunidad de anotar es ahora!”.

Para entender mejor el significado del ‘efecto Messi’ y el impacto potencial en el segmento hispano, habló con Camilo Durana, vicepresidente ejecutivo de la MLS, y con Ricardo Fort, uno de los principales expertos en marketing deportivo del mundo y fundador de Sport by Fort Consulting.

“El fútbol en América del Norte nunca volverá a ser el mismo” dijo Durana, quien destacó que la diferencia fundamental entre la llegada de Pelé al Cosmos (un equipo de futbol de Nueva York) en los años 70 y la llegada de Messi es la fuerza de la MLS y cómo la tecnología permite el acceso a la información, a la liga, a la afición y a los atletas. Sin contar que Messi tiene más de 470 millones de seguidores en Instagram, llegando instantáneamente a fanáticos en todo el mundo, incluido la creciente cantidad de niños que juegan fútbol en América del Norte”.

“Al combinar el poder estelar de posiblemente el mejor jugador de todos los tiempos, la facilidad de acceso a nuestro producto y un mercado norteamericano lleno de pasión por el hermoso juego, creemos que el efecto multiplicador impulsará aún más el crecimiento de nuestra liga. y nuestro deporte, especialmente cuando buscamos celebrar a escala mundial con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en América del Norte” dijo Durana.

Este poder se demostró cuando a solo 24 horas después de que Messi anunciara su intención de continuar su carrera en Miami, los seguidores de Instagram del Club crecieron más de un 500%, llegando a tener actualmente más seguidores que todos los equipos de la NFL, MLB y NHL, informó Durana. “También hemos visto una venta de boletos sin precedentes para los partidos fuera de casa del Inter Miami CF en toda la liga. Este es solo un vistazo a los valiosos momentos culturales de los que los anunciantes querrán ser parte”.

Explicó que la MLS tiene jugadores de más de 80 países, y las comunidades hispanas de América Latina y de EE UU tienen una fuerte representación en esos números. “Combinado con la fortaleza de la base de fanáticos de la LIGA MX (que este mes participará con la MLS en la Leagues Cup) en EE UU y el efecto Messi, creemos que Leagues Cup se convertirá rápidamente en una ‘obligada’ actividad de verano en los hogares hispanos del país, al tiempo que generará un amplio interés en el mercado general”.

Por su parte, para Fort es probable que la llegada de Messi tenga un impacto transformador en muchas áreas. “Cuando una superestrella como Messi elige jugar en la MLS, inmediatamente reposiciona la imagen de la liga a nivel mundial, haciéndola más interesante para ver y jugar. En un nivel más práctico, también acelera el crecimiento de la mayoría de las fuentes de ingresos de la MLS. Trae nuevos patrocinadores e impulsa el crecimiento de la audiencia televisiva; vende más entradas y mucho más merchandising con licencia. Jugará para Miami, pero gana toda la liga”.

Fort recomendó a las marcas a unirse a esta nueva ola de fútbol convirtiéndose en patrocinadores de un equipo de la MLS, publicitando con Apple (la emisora oficial de la MLS), contratando a jugadores como embajadores, patrocinando a la selección nacional de EE UU y, en última instancia, involucrándose con la FIFA como patrocinador. “Los precios siguen siendo asequibles y abundan las oportunidades”.

Tomando en cuenta los 62 millones de hispanos en EE UU, probablemente la mayoría de ellos fanáticos apasionados de Messi, Fort aseguró que las marcas interesadas en conectarse con los consumidores hispanos podrían haber encontrado una de las oportunidades más importantes de los últimos 20 años.

“Cualquier asociación con la MLS, Miami y el propio Messi puede beneficiarse enormemente de todo tipo de negocios gracias al mayor interés y visibilidad del fútbol. La llegada de Messi, el lanzamiento de la franquicia número 30 de la MLS en San Diego (2025) y la próxima Copa Mundial de la FIFA en 2026 hacen que los próximos años sean un buen momento para invertir en fútbol” destacó Fort, coincidiendo con Mizrahi.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.