MERCADEO English version

Investigación de Leo Burnett: El Big Food no es necesariamente considerado un enemigo en EE UU

Manuela Walfenzao| 21 de febrero de 2017

Los hábitos de compra alimenticia en EE UU están más segmentados de lo que se piensa

Pushpa Gopalan, VP sénior y director de Estrategia de Leo Burnett USA y Elizabeth Knapp, VP sénior y directora de Investigación en el HumanLab de Leo Burnett Worldwide, publicaron recientemente los descubrimientos de un estudio a gran escala sobre los hábitos de compra y consumo alimenticio de 4.600 estadounidenses. La investigación demuestra que la alimentación y los hábitos de compra en EE UU están más segmentados de lo que se piensa.

“Es cierto que las cadenas conocidas como Big Food están experimentando un cambio. Los estadounidenses cada vez se alejan más de comprar y comer alimentos procesados provenientes del Big Food; para ser exactos, seis de cada diez. Pero esto no significa que están dejando por completo este tipo de alimentos o lo están haciendo de una manera uniforme” señala el blog oficial de la agencia.

El estudio descubrió que no todos los consumidores están dejando los alimentos procesados por razones de salud, como muchas veces se asume. Las actitudes ante las cadenas de Big Food son muy variadas, por lo que clasificaron a seis tipos de compradores según sus motivaciones, preocupaciones de salud, calidad y conveniencia. Muchos dejan la comida procesada para buscar experiencias gastronómicas más atractivas, otros consumen productos orgánicos y algunos simplemente dejan de comprar determinados ingredientes.

Para los anunciantes de grandes marcas, esta investigación demuestra que el Big Food no es necesariamente considerado un enemigo, a pesar del cambio. “Vimos cómo las personas asocian calidad, conveniencia, nostalgia y confianza a estas grandes marcas. Para nosotros esto significa oportunidad” dijeron los investigadores.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.