El sondeo de Encuesta Inc. señaló también que 55% de los hispanos ve TV en inglés y en español
Este año el gasto publicitario estadounidense crecerá 5,1% para ubicarse en US$150.500 millones representando Internet, la TV hispana y la TV paga los mayores incrementos en esta área de acuerdo al pronóstico de TNS Media Intelligence. La segunda mitad del año presentará un crecimiento menor que el primer semestre (3,5% versus 6,9%) a diferencia de lo sucedido el año pasado cuando el gasto publicitario se disparó debido a la campaña electoral y a los Juego Olímpicos de Atenas.TNS pronostica que el gasto crecerá 6,6% en el primer tercio del 2005 y 7,1% en el segundo trimestre, para luego desacelerar a 2% en el tercer trimestre y cerrar con 4,7% de crecimiento en el cuarto trimestre del 2005.La Internet mostrará la tasa de crecimiento más elevada dentro de los distintos medios, hasta 11,2% seguida por la TV hispana con 9,4% y la TV paga con 9,3%. A diferencia de la segunda mitad del 2004, que registró gasto publicitario por las campañas electorales, los avisos de TV estarán sin mucha inversión, sólo 0,6% de crecimiento. Las revistas de negocios se recuperarán del sótano de la recesión para crecer 1,5%.Sin la ayuda del gasto publicitario relacionado con las Olimpíadas y la TV paga robándole audiencia, la TV abierta tendrá un crecimiento limitado de tan sólo 2,9%.