La inversión publicitaria en televisión en España creció 16,6% en el primer semestre del año, respecto al mismo período del 2003 y alcanzó los US$1.653 millones, según datos facilitados por Infoadex a la agencia Europa Press.En las televisiones nacionales, los ingresos por avisos se incrementaron el 18,6% hasta los US$1.423 millones y la cuota de mercado pasó del 84,6% al 86%. Por otros conceptos se contabilizaron US$20 millones, con lo que la cifra total de inversión en las televisiones nacionales se sitúa en US$1443 millones.Publiespaña-Telecinco se colocó a la cabeza en facturación en el primer semestre del 2004, con US$492 millones, un 24,4% más. También obtuvo el liderazgo en cuota de mercado al pasar del 27,9% al 29,7%. La inversión en TVE se incrementó un 7,9% y alcanzó una facturación de US$472 millones. Su cuota de mercado se situó en el 28,5%, frente al 30,9% del año pasado. Antena 3 TV subió su inversión publicitaria un 25,4% en el primer semestre del 2004 y obtuvo una inversión de US$433 millones. Su cuota de mercado ascendió 1,8 puntos, situándose tercera con un 26,2%. Canal Plus facturó un 19,5%, con US$25 millones y mantuvo su cuota de mercado en el 1,5%.En su conjunto, las televisiones autonómicas aumentaron la inversión publicitaria el 5,9%, lo que supone una facturación de US$231 millones. En cambio, bajó la cuota de mercado del 15,4% al 14%. TV3 encabezó la facturación de las TV autonómicas, con US$91 millones.La facturación de los canales temáticos, que engloban a las televisiones por cable y por satélite, creció el 72,7%, hasta alcanzar una cifra de US$13 millones.