
Asensio: El cable sigue siendo el favorito a la hora de invertir
De acuerdo a cifras colectadas por el Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI) la inversión publicitaria a nivel nacional en el año 2002 fue de 183.579.127 pesos argentinos.Los datos revelan que la cantidad de segundos emitidos fue en total de 51.858.848 contra 55.989.027 del año anterior. Las ventas brutas de publicidad en televisión por cable descendieron en relación a la cifra total del 2001 que fue de 211.016.901 pesos argentinos. En los primeros tres trimestres del año pasado la caída de la inversión en cable fue significativa; en el cuarto trimestre la inversión creció hasta alcanzar 77.648.786 pesos argentinos en relación a los 61.180.090 que marcó en igual período del 2001. “El cable sigue siendo el favorito a la hora de invertir gracias a sus ventajas: precios accesibles, alta frecuencia, costo punto-rating bajo y el gran arma del cable: la segmentación, es decir el mejor alcance a una audiencia específica”, comentó Javier Asensio, titular del BPCI.