Inversión publicitaria en Argentina crece
Un informe oficial emanado de la Cámara Argentina de Centrales de Medios (Cacem) refleja que la inversión publicitaria en Argentina continuó creciendo durante el primer semestre de este año, observando diferencias geográficas y volúmenes dispares.La región Capital y Gran Buenos Aires fueron las que experimentaron un impulso mayor con respecto al interior del país.El informe refleja que durante el período enero-junio de este año la inversión publicitaria superó los US$3.000 millones, un 22% más que en el mismo período del 2007, manteniéndose la tendencia registrada en el primer trimestre del presente año.La televisión abierta y diario concentraron tres cuartas partes de la inversión publicitaria. Los medios de mayor crecimiento fueron radio en la zona, cine, Internet, TV abierta y vía pública con un 33 y 31% los dos primeros, 28% para Internet y 27% los dos últimos con respecto al mismo período del 2007.Por debajo del promedio general quedaron la TV por cable y los medios impresos. Entre los sectores que concentraron mayor inversión publicitaria, los que mayor crecimiento tuvieron fueron dos: Bebidas sin alcohol 94%, y comunicaciones 43%. Casi todo el crecimiento se debió a aumentos de tarifa. En volúmenes emitidos (segundos en TV, páginas en diarios y revistas) entre los dos semestres sólo se observa un crecimiento de volumen en radio de Capital del 9,4% y en diarios región capital con 6,0%. Los restantes sistemas cayeron. Los diarios del interior (-16,4%), la TV abierta (-6,0%), las revistas (-4,7%), y la TV por cable (-3,4%), son los que más disminución tuvieron. No se registra información de volúmenes para vía pública, cine e Internet.