MERCADEO

Initiative preveé aumento del 8,9% en inversión publicitaria

Cynthia Plohn| 13 de enero de 2005

Initiative preveé aumento del 8,9% en inversión publicitaria

La inversión publicitaria mundial crecerá alrededor del 8,9% este año, según el informe realizado por Futures, división de investigación de la central de medios Initiative.Se trata de una cifra positiva, pero que supone un ligero freno respecto al 2004, año en el que el crecimiento fue del 10%.Durante el año pasado EE UU siguió siendo el mayor mercado publicitario del mundo, con una inversión estimada de US$155.000 millones (8% de incremento respecto al 2003), cuatro veces más que Japón, segundo clasificado.Japón mantuvo su segundo puesto pero con un ritmo de crecimiento muy inferior (1,1%). China, en el tercer puesto del ranking, vio crecer su inversión publicitaria en un 40,7%.Con respecto a Latinoamérica, el informe destacó el crecimiento en Venezuela, donde la inversión publicitaria alcanzó en el 2004 los US$1.000 millones. También se detectaron importantes índices de ascenso en países en vías de desarrollo como Ucrania (37,3%), Arabia (34,4%), Indonesia (34,4%), Rusia (3%), Brasil (22,8%) e India (22,7%).El Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Hong Kong suceden a EE UU, Japón y China en el ranking. España aparece en el noveno puesto con cerca de US$7.400 millones, un crecimiento del 7% respecto al 2003, un índice superior al registrado en Alemania y Francia (2,3%) y en línea con el experimentado en el mercado inglés (6,8%) e italiano (7,1%).En cuanto al análisis por medios, la principal conclusión del estudio es el gran crecimiento de la inversión publicitaria en Internet, que creció un 33% a nivel mundial. No obstante, por volumen de inversión el medio principal sigue siendo la televisión, que representó un 43% de la inversión total, con un crecimiento del 14,4% respecto al 2003.La inversión en cine y exterior creció un 10,7% y un 10%, respectivamente, mientras que la prensa y la radio, los dos medios de mayor volumen de inversión tras la televisión, fueron los que menos crecieron en términos de ingresos por publicidad, un 5,8% y un 2,7%, respectivamente.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.