MERCADEO

Informe de Teads: El turismo continúa en alza en América Latina y se prevé un incremento en los ingresos del sector durante 2024

26 de junio de 2024

La recreación y el descanso continúan estando entre los principales motivadores de viajes de la mayoría de los latinoamericanos

Teads, la plataforma global de medios, compartió los hallazgos de una nueva investigación de mercado, que a través de su exclusiva herramienta “Teads Poll” y mediante encuestas online permite estar al tanto de las últimas tendencias en hábitos, preferencias y comportamientos de los consumidores sobre un tema determinado. En este caso, el eje del trabajo buscó conocer en mayor profundidad, el comportamiento y las tendencias de los viajeros, así como los factores que influyen en sus decisiones de viaje.

En América Latina se estima que hay aproximadamente 293 millones de viajeros potenciales, si a eso se le suma que según datos de Statista los ingresos del sector se incrementarán en un 13%, lo que representa una gran oportunidad para las marcas relacionadas con el turismo y afines.

Realizado completamente en forma digital, el estudio de Teads involucró a casi 4.500 personas en siete mercados: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, México y Perú. Las conclusiones obtenidas son una herramienta vital a la hora de definir mensajes, tiempos y target adecuados para las campañas de agencias y marcas, permitiéndoles ser más relevantes para sus consumidores y lograr mejores resultados.

Entre los hallazgos más destacados surgidos del estudio de Teads, observamos que 3 de cada 5 personas en la región planea viajar este año, siendo Brasil (69%), Guatemala (62%) y Chile (60%) los territorios con mayor intención en esta tendencia. En cuanto a distancias y preferencias, la mitad de los encuestados latinoamericanos señaló que planea viajar dentro de su país, aunque en Chile 30% prefiere viajar al exterior. Asimismo, 3 de cada 10 mexicanos y guatemaltecos, expresaron su anhelo de realizar al menos tres viajes durante el presente año.

La recreación y descanso continúan siendo uno de los principales motivadores de viajes de la mayoría de los latinoamericanos con casi 6 de cada 10 personas (58%) viajando de vacaciones, principalmente en Argentina (74%), seguido por Brasil (69%), en tanto que un 25% en toda la región manifestó hacerlo por negocios.

Si bien, en materia de predictibilidad, el ratio es muy bajo, ya que 4 de cada 5 de las personas que planean viajar aún no realizan las reservas, el 50% planea hacerlo en los próximos tres meses, lo que abre una ventana de oportunidad para que marcas y agencias del sector puedan exponer al máximo las campañas de marketing y publicidad para impulsar las ventas de productos y servicios relacionados.

“Entender qué desean realmente y cuál es la dinámica de los potenciales viajeros es crucial para los diversos actores de la industria turística. Este estudio permite identificar motivaciones, preferencias y patrones; elementos esenciales para diseñar estrategias efectivas de marketing y mejorar la oferta de productos y servicios turísticos. Sin dudas, esta información da a las marcas la posibilidad de adaptar sus estrategias en los momentos adecuados y aprovechar las tendencias actuales del mercado” señaló Izael Castillo, Research & Insights Manager de Teads SP Latam.

EL BOLSILLO DEL CONSUMIDOR:

En cuanto a presupuesto destinado a los viajes, la mayoría señaló que destinaría una cifra mayor a U$S1.500 en sus viajes, siendo México (38%), Colombia y Perú (ambos 37%), los países que se destacan en este segmento, mientras que el gasto previsto del otro 30% oscila entre U$S200 y U$S500.

PRIVILEGIAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE:

Del estudio surge que 2 de cada 3 de los consumidores en América Latina, están dispuestos a priorizar decisiones o medida que hagan que su viaje sea más sustentable o esté en armonía con el medio ambiente. Esta tendencia se ve especialmente en territorios como México (73%), Brasil (67%), Argentina (59%) y Chile (57%). Por otra parte, 1 de cada 4 personas manifestó estar dispuesta a hospedarse en un alojamiento que respete el medio ambiente, siendo esta tendencia más marcada en Guatemala (31%).

¿CÓMO SE INFORMAN LOS VIAJEROS?:

A la hora de informarse y planificar su viaje, los sitios de viajes online (45%) y los sitios de noticias (44%) son los espacios a los que los consumidores acuden en busca de orientación sobre viajes y, por ende, los espacios y entornos ideales para encontrar audiencias comprometidas con los viajes.

Al respecto, Castillo añadió: “Mediante soluciones como el Teads Media Barometer, es posible identificar aquellos momentos en los que la gente está leyendo más contenidos de viajes y contribuir al planeamiento de campañas efectivas, especialmente en meses como noviembre, febrero y julio, que es cuando se identifican las mayores tendencias de lectura en América Latina”.

Haz clic en el enlace para descargar el one pager de la investigación y conocer todos los detalles: link

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.