Los telespectadores se han convertido en valiosos embajadores sociales para los anunciantes
Los medios sociales han transformado la forma de ver televisión en una experiencia colectiva, incluso para quienes ven TV solos en casa. Según el reporte de Nielsen, Consumidores digitales 2014, el 84% de los propietarios de smartphones y tabletas en EE UU ven televisión con una segunda pantalla a la mano. Estos dispositivos están fomentando las conversaciones entre amigos y aficionados en los medios sociales y en tiempo real mientras los programas se desarrollan.De modo que los telespectadores se han convertido en valiosos embajadores sociales para los anunciantes, cuya meta es maximizar el impacto de sus campañas en estos medios, pero hay muchos factores a considerar. Los anunciantes deben mirar las características de la programación para identificar los espacios que regularmente generan conversaciones en los medios sociales, además de analizar a su audiencia para entender su tamaño y demografía.Para saber mejor cómo las audiencias varían en las categorías de marcas de las cuales los consumidores tienden a conversar, Nielsen también analizó la afinidad entre las cadenas de TV y tres categorías de marcas separadas. El análisis descubrió diferencias entre las audiencias de cada categoría y sus probabilidades de participar en una conversación social, por lo que los anunciantes pueden utilizar estos datos para atraer al consumidor apropiado.La afinidad con las marcas puede ayudar a los anunciantes a utilizar estos espacios mediáticos para alcanzar sus metas de campaña y además ayudar a informar sobre el posicionamiento de la programación mientras se construyen estrategias de venta.
Nielsen realizará homenaje al consumidor durante el Mes de la herencia hispana