MERCADEO

Infobip desglosa los cinco factores que los consumidores buscarán durante el Buen Fin

Claudia Smolansky| 2 de noviembre de 2021

Buen Fin México

Para el Buen Fin de este año, que se celebrará del 10 al 16 de noviembre, se estima una mayor participación digital de los consumidores ya que, a raíz de la pandemia, muchas personas se han familiarizado con las compras online. Sin embargo, Infobip considera que la clave para las empresas y comercios que buscan mejorar sus ventas —no solo durante el Buen Fin, sino en el Black Friday, Cyber Monday, Navidad, Año Nuevo, etc.— tiene que ver con optimizar la comunicación y los servicios para brindar una mejor experiencia de cliente.

Por ello, organizaron una serie de sesiones de entrenamiento on-demand con expertos del retail latinoamericana para recopilar los insights y mejores prácticas de Customer experience (CX). El llamado ‘CX Master Series’ pretende compartir el conocimiento —ese que siempre es poder— para ayudar a las empresas a conectar mejor con sus consumidores y aumentar sus ventas durante estas importantes fechas y compras de fin de año.

Entre las cinco claves que subrayan un negocio debe incluir en su estrategia para atraer y retener a los y las consumidoras, se encuentran:
 
1. La experiencia del cliente es central

Para mejorar la tasa de conversión de un negocio, es decir, lograr que el usuario no solo visite un ecommerce, sino que concrete una compra, apuntan que es fundamental brindarle una experiencia satisfactoria. Lo cual es posible si el consumidor se siente acompañado, valorado, informado y atendido durante el proceso.

“Hay que aprender a entender qué es lo que busca el consumidor, a qué le asigna valor, hay que ser creativos. Hay que ofrecer soluciones novedosas y eso no quiere decir que se necesite una gran inversión, se pueden ofrecer canales de comunicación, de compra, de pagos, que sean simples y eficaces, pero que resuelvan lo que quiere el consumidor” aseguró Robinson Olarte, jefe de Experiencia del Cliente de Flamingo, cadena colombiana de tiendas departamentales.

 2. Ofrecer un servicio omnicanal

Infobip resalta que las empresas no pueden limitarse a tan solo tener una tienda física, un sitio web o a vender a través de un marketplace, sino que también necesitan presencia en redes sociales, tener una app móvil y estar presentes en los canales donde está el usuario, ya que este debe tener la posibilidad de decidir desde dónde comprar y por cuál canal comunicarse con la marca. 

“La estrategia omnicanal será la ganadora. El reto es hacer que todos los puntos de contacto funcionen armónicamente y que un cliente que compre por cualquiera de ellos pueda, ante cualquier eventualidad, ser atendido por cualquiera de los otros canales sin ningún problema” comentó José Barrera,  director de ecommerce de Natura.

 3. Segmentación y personalización

Recuerdan que el consumidor es híbrido, es decir, compra en tiendas físicas y en canales digitales por igual; los combina y espera que el comercio conozca sus necesidades con base en sus hábitos de compra en ambos. Por lo que, en ese orden de ideas, las compañías deben aprovechar dichas herramientas disponibles para comunicarse de forma más asertiva con el cliente —en el momento y canal indicado— y sorprenderlo con lo que él verdaderamente necesita. 

4. Comercio conversacional

Encontrar al consumidor en los espacios que le son familiares y ofrecerle una comunicación eficaz y humana.

“Unilever Brasil implementó esta estrategia y multiplicó por 14 su tasa de conversión en el canal digital, ya que integró una conversación más humana con videos, imágenes y hasta memes” aseguró Carlos Salamanca, Experto en Ventas de producto de Infobip. 

5. Óptimo servicio al cliente

El consumidor, tanto el que está familiarizado con el ecommerce como el que no, desea, antes que nada, sentirse seguro al comprar por cualquier canal digital. Por ello, las herramientas de servicio al cliente deben tomar medidas de seguridad (verificación, autenticación, etc.) y estar disponibles 24/7. De este servicio optimizado dependerá en gran medida la experiencia del cliente en temporadas como el Buen Fin o el Black Friday. Para este tipo de fechas, debes recordar que es fundamental que el servicio sea rápido y satisfactorio para resolver cualquier duda o inconveniente que pueda presentarse con la compra.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.