MERCADEO

IAB Tech Lab presenta una nueva taxonomía de privacidad de datos para la industria publicitaria

9 de septiembre de 2024

La taxonomía de la privacidad representa un avance significativo en las prácticas de gestión de datos al proporcionar un lenguaje normalizado para definir, clasificar y comunicar los datos personales

IAB Tech Lab, el organismo de normalización técnica global de publicidad digital, anunció el lanzamiento de la Taxonomía de privacidad de IAB Tech Lab, disponible para comentarios públicos durante los próximos 30 días. Desarrollado bajo la guía del Grupo de trabajo de implementación y responsabilidad de privacidad (PIAT) de IAB Tech Lab, este nuevo marco aborda la necesidad apremiante de que las empresas gestionen los datos personales de manera más eficaz y garanticen el cumplimiento de las regulaciones de privacidad.

Jared Moscow, director de productos y privacidad de IAB Tech Lab, considera que la industria de la publicidad se encuentra en un momento crítico en el que la necesidad de un enfoque unificado de la privacidad de los datos nunca ha sido más urgente.

“La taxonomía de privacidad de IAB Tech Lab es más que un estándar técnico: es un cambio fundamental en la gestión de la privacidad de los datos. La taxonomía de privacidad permite a las empresas abordar sistemáticamente las complejidades de la privacidad de los datos con un marco común” destacó Moscow.

La taxonomía de privacidad representa un avance significativo en las prácticas de gestión de datos al proporcionar un lenguaje estandarizado para definir, clasificar y comunicar datos personales. Este marco estructurado permite a las organizaciones etiquetar y comprender con precisión los datos que poseen de una manera interoperable con sus socios comerciales, lo que facilita un procesamiento de datos, una gestión del cumplimiento y prácticas de privacidad más transparentes y eficientes.

Características clave y casos de uso empresarial de la taxonomía de privacidad de IAB Tech Lab incluyen:

Comprensión y transparencia de los datos: permite a las empresas categorizar los datos de manera uniforme, lo que ofrece una comprensión clara de “qué datos se almacenan”, “dónde residen” y “por qué se utilizan”. Esta claridad mejora el mapeo, la catalogación y el etiquetado de los datos, lo que mejora la gestión general de los datos.

Cumplimiento de consentimiento: una función fundamental de la taxonomía es su capacidad para respaldar y hacer cumplir los requisitos de consentimiento regulatorio. Al estandarizar la comunicación del consentimiento, las empresas pueden garantizar que los fines para los que se utilizan los datos se comuniquen claramente a los consumidores, lo que genera una mayor coherencia y cumplimiento en toda la industria.

Ejecución eficiente de solicitudes de privacidad: simplifica el proceso de respuesta a solicitudes de privacidad, como las solicitudes de los interesados (DSR). El lenguaje común de la taxonomía permite una recuperación, modificación o eliminación más agilizada de los datos personales, lo que aumenta la automatización en los flujos de trabajo de privacidad. Esto ayuda a minimizar los costos y, al mismo tiempo, agrega un valor comercial significativo.

Auditoría e informes del procesamiento de datos: la taxonomía ayuda a las empresas a auditar e informar sus prácticas de procesamiento de datos. Proporcionar una forma estandarizada de describir las condiciones de procesamiento de datos permite una adhesión más efectiva a las políticas internas y las regulaciones externas, lo que mejora la capacidad de auditar, mejorar las prácticas de privacidad y facilitar el cumplimiento normativo.

La base de la taxonomía de privacidad de IAB Tech Lab está enraizada en Fides, una taxonomía de código abierto donada por Ethyca, que se ha ampliado para satisfacer las necesidades del ecosistema de publicidad digital actual. Esta versión mejorada se desarrolló a través de un esfuerzo colaborativo que involucró a los principales proveedores de tecnología de privacidad, los principales editores y las organizaciones de tecnología publicitaria más importantes, lo que refleja el compromiso colectivo de la industria de promover prácticas de datos transparentes y responsables.

Tim Nagle, asesor general asociado (Privacidad) de Dentsu: “La transparencia debe ser la piedra angular de cualquier relación entre empresas y consumidores. La taxonomía de privacidad de IAB Tech Lab ofrece un enfoque estandarizado que ayuda a salvar la brecha entre la gestión de datos técnicos y las preocupaciones reales sobre la privacidad. Se trata de hacer que las prácticas de privacidad no solo cumplan con las normas, sino que también sean comprensibles para las personas cuyos datos nos han sido confiados. Este es el tipo de progreso que necesita la industria”.

Más información sobre la taxonomía de privacidad de IAB Tech Lab y participar en el período de comentarios públicos aquí 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.