MERCADEO

IAB Now 2021: Más de 35.000 personas siguieron el evento por streaming

Cristian Vergara| 30 de noviembre de 2021

Gustavo Buchbinder IAB Now

Participaron de esta edición del IAB Now más de 60 speakers y el evento contó con el apoyo de 18 sponsors.

El 18 y 19 de noviembre, el Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB) realizó una nueva edición de IAB Now, evento sobre publicidad, marketing y medios, que reunió a los profesionales y líderes de la industria digital a través de un formato ciento por ciento virtual, y que fue visto por más de 35.000 personas vía streaming, y del que participaron más de 60 disertantes y 18 sponsors. Los videos de las dos jornadas de IAB Now 2021 están disponibles en https://iabnow2021.com/ para quienes se registraron al evento, y también las charlas y paneles están subidas al canal de Youtube de IAB Argentina.

Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina, fue el encargado de inaugurar la primera jornada del IAB Now. “Nunca hubo tanta gente conectada a Internet durante tantas horas todos los días. El uso masivo de smartphones y otros dispositivos conectados en forma simultánea condujeron a que el consumo de datos residencial se incrementara como nunca antes. Se aceleró el ecommerce y junto con ello el ecosistema, lo que ha permitido a anunciantes, agencias y medios repensar cómo la publicidad debía funcionar en la nueva configuración. El branding, la creatividad y el entretenimiento empezaron a repensarse mucho más. En este IAB Now nos proponemos abarcar tanto los temas más tradicionales como los más vanguardistas” fueron las palabras de bienvenida de Buchbinder.

Las estrategias publicitarias enfocadas en el ecommerce constituyó uno de los tópicos del IAB Now 2021. Florencia, Head de Mercado Ads en Cono Sur, se refirió a este tema e indicó que en tan solo tres meses en 2020 el crecimiento del comercio electrónico superó al crecimiento de los últimos diez años. En su charla, señaló que la nueva góndola es el search e indicó que el 78% de las búsquedas online se inician en plataformas de ecommerce y que el 70% de las búsquedas de productos en Mercado Libre son genéricas.

Luis Di Como, EVP Global Media de Unilever, conversó con Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina, y con Ezequiel Jones, vicepresidente de IAB Argentina y Media Director Unilever LatAm, sobre convergencia entre ecommerce y media. “Las marcas tienen que estar al frente de la creatividad, la innovación y la cultura, creando un impacto positivo” expresó Di Como, quien también señaló que el retail se convirtió en media, y viceversa, considerando que los medios que cuentan con una audiencia significativa se están expandiendo hacia la parte de ecommerce; y por otro lado, el retailer analiza cómo monetizar el tráfico de su plataforma, y se transforma en medio.

Por último, el ejecutivo de Unilever ofreció tres claves sobre convergencia entre ecommerce y media: “Crear capabilities internamente dentro de lo que es retailer media, crear assets que sean shopables, es decir comunicaciones que permitan transaccionar al consumidor, y como advertisers demandar que la oferta de los retailers sea más transparente o que sea verificable la audiencia que se está comprando”.

Luego fue el turno de José Del Río, director de Contenidos de La Nación, quien fue entrevistado por el periodista Jonatan Viale, y se refirió a la metodología de trabajo de los equipos de la redacción involucrados con el área de contenidos y precisó que 1 de cada 4 personas se informan por las redes de La Nación.

María Mujica, VP eCommerce Latin America de Mondelēz International, señaló que una marca es relevante cuando al finalizar el día el consumidor siente que una marca le habla de temas que le interesan y promete lo que cumple. “Actualmente cambia la manera en la que el consumidor se expresa frente a una marca; hoy podemos escuchar más a un consumidor, que está empoderado y tiene un diálogo más fluido con una marca”. Por otra parte, precisó que el futuro del social commerce será mobile only.

El primer panel del IAB Now tuvo como eje a la Compra Programática, y participaron: Guido Michanie, CEO y fundador de PML Digital Media; Cristian Figoli, Head of Digital & Business Unit Lead en Havas; Gonzalo Amorena, jefe de monetización en Artear, y fue moderado por la periodista Clarisa Herrera. El crecimiento de la compra programática, la relevancia del contexto y los formatos en un mundo sin cookies y el avance de los medios en la adopción de programmatic, fueron las principales conclusiones a las que arribó el panel.

Otro de los paneles que se desarrolló el primer día del IAB Now 2021 fue el de ecommerce, en el que participaron Natalia Jaramillo, e-Commerce LATAM Head en The Clorox Company; Tomás Taiana, Salesforce Latam eCommerce Consultor; María Laura Peró, Sales & Operation Manager de Mercado Ads en Argentina, y Valeria Quaranta, Head Data & Measurement en Havas Media Group, y fue moderado por el periodista Leandro Africano. Los integrantes del panel coincidieron en que Argentina fue uno de los países de la región en los que el comercio electrónico tuvo mayor crecimiento en 2020, en que es necesario continuar con la mejora de la experiencia del consumidor y que la data tiene una importancia vital para el ecommerce.

Jaime del Valle, SVP Business Development en Modiface (empresa del Grupo L’Oréal), abrió la segunda jornada del IAB Now con su presentación “De belleza a beauty tech”, charla en la que profundizó sobre el proceso de transformación digital que emprendió la compañía mediante la incorporación de servicios de tecnología como realidad aumentada e inteligencia artificial. “La tecnología ha permitido una experiencia de compra física, segura y libre de covid, que es muy valorada por los consumidores” concluyó en su exposición.

Desde el lado de las marcas, Adriana Novais, General Manager y vicepresidente de P&G Colombia, brindó la charla titulada “El marketing del futuro now”. La ejecutiva indicó que hoy existe una integración holística en el punto de venta entre lo físico y digital a través de los dispositivos móviles y que esto repercute para llevar la mejor experiencia a los consumidores.

También el evento dedicó un bloque a metaverso. Caitlin Lacey, Lead, Global Business Marketing, Emerging Platforms (AR/XR/VR) de Meta, expuso sobre cómo realidad aumentada y realidad virtual conectarán al mundo y cómo se vincularán las marcas con los consumidores en un mundo con nuevas dimensiones de conexión.

En el último bloque del mediodía de la segunda jornada, Luis Novaresio entrevistó a Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae, destacó que Infobae fue hasta hace cinco años un sitio de Breaking News y hoy además de eso, es importante contar historias. “Los tres objetivos de nuestro medio hoy son sorprender, emocionar y hacer pensar”, sintetizó.

Por la tarde, se desarrollaron dos paneles y una mesa redonda sobre blockchain. El primer panel se centró en diversidad, equidad e inclusión, y participaron: Cecilia Viyella, Global Agency Program Manager LATAM en Facebook; Johana Romero, jefa Comercial Multiplataforma en Telefe; Federico Hirschler, jefe de Ventas Digital en La Nación; Nicole Insignares Nazzaro. El otro panel se focalizó en ‟Un mundo cookieless”, y contó con Maria Paula Pasquier, Country Revenue Manager, Colombia & Central Latam de Retargetly; Leónidas Rojas, Senior Sales Director South Latam en Comscore, y Nicolas Bouchet, Business Intelligence Director Americas en Havas. Mientras que en la mesa redonda sobre blockchain estuvieron José Luis Casado, CEO Adwatch; Ignacio Cabral, director digital de IPG Mediabrands; Franco Boiano, jefe de Medios Cono Sur en Unilever, y Verónica Naguila, directora comercial Cono Sur en Kickads.

También participaron como disertantes en IAB Now 2021: Martín Blaquier, Sr. Manager E-sports Latam de Riot Games; Víctor Valle, Country Managing Director de Google Argentina; Hernán Baccaro, gerente Comercial de Clarín, y Matías Franco, jefe de Soluciones Tecnológicas; Paco Mármol, CEO de Grupo Atlántida, y Priscila Pipman, directora Comercial de Grupo Atlántida; Sebastián Isaza, ViacomCBS Campaign Manager Pluto TV, Emerging Business, y Pablo Salvatori, Digital Adsales Director en ViacomCBS South Cone; Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos en Artear e Ignacio Prez, Digital Manager en Artear; Ariel Hajmi, CEO Argentina & Uruguay at Kantar IBOPE Media; Fernando Mariasch, Country Revenue Manager Argentina, Paraguay & Uruguay de Retargetly; Marina Nicola, Regional Vice President of Sales for Marketing Cloud en Salesforce, y Carlos Silva Ponce de León, Head of Marketing Cloud Specialists Latam en Salesforce; Mirna Bulic, TikTok Regional Partner Director en IMS, entre otros.

Durante el evento, IAB Argentina e Interact entregaron el Grand Prix y los oros del Premio +Digital, que reconoce los mejores casos digitales de Argentina del último año. Para ver los ganadores y los casos, ingresar en: www.premiomasdigital.com

Para revivir todas las charlas del IAB Now 2021, ingresar en: https://iabnow2021.com/ y en el canal de Youtube de IAB Argentina

Los sponsors que acompañaron el IAB Now 2021, son: Mercado Ads, Pluto TV, Salesforce, IMS, Artear, Clarín, Grupo Atlántida, Infobae, LA NACION, TikTok, Meta, Google, Retargetly, Kantar Ibope Media, Grupo América, Havas, comScore y Cadena3.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.