IAB México y Millward Brown, basados en el 4.º Estudio de Consumo de Medios Digitales en México, destacaron que los adolescentes representan el 30% del total de usuarios de Internet en el país. Este grupo es el que más juega, descarga música y ve películas o videos en línea y el 76% busca interactuar con las marcas a través de las redes sociales.En 2011, los adolescentes mexicanos pasaron en Internet 3 horas 56 minutos y el uso del smartphone para navegar aumentó del 10% de 2010 al 21% en 2011; sin embargo, aún se conectan más a través de laptops y computadoras de escritorio.El entretenimiento es la principal actividad de los adolescentes en Internet. Este segmento incrementó sus visitas a sitios de descarga de películas (45%), videos cortos (67%), videos musicales (68%) y series (34%). Ven más videos y series en Internet que en la televisión.Las redes sociales son parte de la vida de los adolescentes. Cada vez pasan más tiempo en este tipo de sitios, sobre todo en Facebook, donde el 95% está registrado, y en Twitter, donde el 46% tiene una cuenta. Actualmente, hay más adolescentes que son seguidores de alguna marca en las redes sociales (de 28% en 2010 a 51% en 2011). La disposición para ver publicidad en Internet también aumentó, en 2010 era del 58% y en 2011 del 75%. La interacción entre este segmento y las marcas es una oportunidad clave para la publicidad online.