MERCADEO

IAB funda comité hispano para publicidad online

Maribel Ramos-Weiner| 12 de enero de 2004

Borja Pérez: se verá una reactivación de la inversión publicitaria durante el 2002

The Interactive Advertising Bureau (IAB) anunció la creación de un comité hispano integrado por los principales anunciantes de EE UU hispano que utilizan Internet como herramienta publicitaria. Esta es la primera vez que las grandes compañías se unen para trabajar y colaborar con una sombrilla de principios relacionados con el mercado hispano en Internet. El comité se enfocará en educar a los anunciantes y agencias sobre los valores y beneficios del mercado usando publicidad online con el objetivo de penetrar en la comunidad hispana. “Internet se ha convertido rápidamente en el mejor canal para contactar al consumidor hispano. La formación de este comité irá más allá de demostrar y comunicar a los anunciantes la forma de incrementar y convertir sus publicidades en dólares simplemente creando un creíble y entretenido mensaje publicitario desarrollando una estrategia de comunicación que incluya la interacción”, explicó Héctor Orcí, cogerente y CEO de La Agencia de Orcí & Asociados.Como parte de este esfuerzo, el comité desarrolló una presentación titulada “Contactando los hispanos de EE UU a través del mercado cibernético”. Este documento se le hará llegar a las agencias, creativos y anunciantes. La presentación cubre investigaciones, casos de estudios y evidencias demográficas demostrando el poder del mercado hispano y el papel que desempeña la Internet en cualquier mercado mixto.Los siguientes miembros de las compañías IAB recientemente han participado en el comité hispano: 360i, AOL Latino, comScore Networks, InsightExpress, La Opinión Digital, MSN Latino, Nielsen//NetRatings, StarMedia, Terra Lycos, Univisión y Yahoo! en español.El comité hispano está bajo la dirección de peter Blacker, vicepresidente de International y U.S. Hispanic Interactive Marketing, America Online, Inc. Los miembros del comité hispano son: Dave Williams de 360i; Borja Pérez de AOL Latino; Richard Israel de comScore Networks; Matthew Pasternak de Insight Express; Mary Zerafa y Soizic Sacrez de La Opinión Digital; Aida Pacheco, Ann Sestero, Jackie O’Brien, Michael Iantosca y Tania García de MSN Latino; Manish Bhatia de Nielsen//Net Ratings; Harry Neuhaus de StarMedia; Craig Stanford, Michelle Azan y Julio Rodríguez de Terra Lycos; Ceril Shagrin de Univisión; Dan Murphy y Louis Romero de Univisión; Jorge Conseugra y Liz Sarachek de Yahoo! en español.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.