MERCADEO

IAB Cono Sur realizó la segunda misión del 2024 en Santiago de Chile

7 de agosto de 2024

Charlie Shaw de IAB Argentina: El gran diferencial que tiene el IAB es nuclear y convocar a todas las voces que representan el ecosistema digital

Socios de IAB de Chile, Argentina y Uruguay participaron de la quinta misión de IAB Cono Sur, que se realizó en Santiago de Chile el 24 y 25 de julio.

El evento reunió a más de 70 profesionales para analizar temáticas relevantes de la industria publicitaria, como los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA), las mediciones y el desarrollo de contenidos. Una delegación de más de 15 empresas argentinas y uruguayas, y un grupo numeroso de socios de IAB Chile, formaron parte de esta iniciativa.

El encuentro brindó un espacio de networking y de debate sobre los temas claves que están moldeando el futuro de la industria del marketing y del digital commerce.

“El gran diferencial que tiene el IAB es nuclear y convocar a todas las voces que representan el ecosistema digital. Y este tipo de encuentros con los colegas de Chile y Uruguay son la demostración de que desde IAB Cono Sur impulsamos espacios de networking y de debate que tienen como objetivos principales promover las oportunidades y obtener soluciones en conjunto que sean beneficiosas para la industria digital”, señaló Charlie Shaw, gerente general de IAB Argentina.

Durante las 2 jornadas de esta misión del IAB Cono Sur en Santiago de Chile, se abordaron cinco grandes temas que están impactando a la industria.

El primer tema, “¿Todos somos reemplazables? Los desafíos de la IA en el ecosistema del marketing”, estuvo moderado por Pancho González CCO en Inbrax, y participaron Verónica Goldfart, Head of Industry en Google, Florencia Vega Top Brands Head en Mercado Libre y Gloria Ledermann, CMO en Empresas Copec. Este panel exploró el impacto de la inteligencia artificial en el marketing y la publicidad, y concluyó que a pesar de que la IA está transformando muchos aspectos de la industria, la creatividad y el pensamiento estratégico del hombre siguen siendo insustituibles.

El segundo panel a cargo de Francisca Ramis, “La Medición de audiencias en la era post cookies”, profundizó sobre el nuevo escenario de la deprecación de las cookies, los caminos que la industria sigue y cuál es el impacto de los últimos anuncios de Chrome, junto a Ignacio Dufour gerente de Ventas sénior en Comscore, Nicolás Fritis CEO de Ipsos Chile e Ignacio Mirchak, country manager de Kantar Ibope Media. La principal conclusión a la que arribaron los participantes, es que si bien muchas empresas ya trabajan sin el uso de cookies de terceros, lo importante es adoptar métodos más transparentes y respetuosos con las privacidad de las audiencias.

En el final de la primera jornada, tuvo lugar la mesa ¿Por qué retail media es hoy un hotspot para los avisadores?, moderada por Luciana Barchini (Monetizame – Unlearni – Digital Boosters), quien estuvo acompañada por Lucas Barros (Walmart Connect &Walmart Phronesis) y Claudio Pérez (Cencosud Media). En este tema, la discusión se centró en el poder del retail media como aporte al mix de marketing, sus desafíos inmediatos en términos de estándares y mediciones, y el poder de las marcas de conectar directamente con los consumidores en el momento mismo de la compra.

La segunda jornada de Misión Santiago inició con el tema “Evolución de los medios en la era de la automatización”, donde participaron Milva López Gatti, Sales Manager Argentina & Chile en Taboola, como moderadora, junto a Luis Sepúlveda, director Comercial en Megamedia, Carolina Garlick, gerenta de Marketing e Innovación en Diario Financiero y María José Espinoza, Managing director en Havas Media Plus. El panel giró en torno a cómo la automatización está reconfigurando el panorama de los medios de comunicación, así como la forma en que la IA se transforma en una herramienta clave para abordar la fragmentación de audiencias, permitiendo a las marcas identificar y dirigirse de manera más precisa a los distintos segmentos de consumidores.

Content Creators y marcas en la era de la atención:

El último panel fue liderado por Patricio Salas, CEO de Initiative Chile, junto a Manu Chatlani Director ejecutivo de Jelly y Francisco Grancelli, Client Partner Spanish LatAm en Meta, quienes exploraron la relación entre los creadores de contenido y las marcas. La conversación se centró en la dinámica de las audiencias, los formatos de contenido más efectivos y las estrategias para captar y mantener la atención del público en un contexto donde reina la competencia por la atención.

La próxima misión de IAB Cono Sur será en Uruguay en la ciudad de Montevideo. IAB Cono Sur está trabajando en tres iniciativas regionales, que son las comisiones de de Retal Media; Influencer Marketing, y Gaming & eSports. Entre los tres IAB’s están evaluando también un premio digital regional.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.