MERCADEO

IAA lleva las marcas de domésticas a internacionales

18 de julio de 2002

Jorge Claudio, Fernando Figueredo y Stephen Friedman

(Sandra Villamizar, Miami). En el Hotel Biltmore (Miami) se llevó a cabo el almuerzo mensual que organiza el capítulo de la Florida de la Asociación Internacional de Publicidad (IAA) con el tema “Estrategias de marcas ganadoras, de lo doméstico a lo internacional”. Lexi Segre de Axiss Advertising fue la moderadora y los expositores fueron Jorge Claudio, gerente sénior de Marca de General Mills; Fernando Figueredo, VP de Comunicaciones Corporativas de AOL América Latina; y Stephen Friedman, VP de Mercadeo de Discovery Networks Latin America.Figueredo de AOL Latino expuso como ejemplo la estrategia que están utilizando para penetrar en países como México y Brasil, donde existen mercados por desarrollarse que todavía no están online, pero pronto lo estarán. En el caso de su empresa siempre han buscado relacionar la marca con lo sencillo que es usar sus servicios y eso mismo están haciendo en Latinoamérica donde usan la palabra Fácil como centro del mensaje, tanto en castellano como en portugués, y además le integraron el logo de la empresa. La estrategia les ha traído muy buenos resultados. En Brasil el crecimiento ha sido un poco menor, pero hizo referencia al evento Rock en Brasil, patrocinado por varias marcas entre ellas AOL que les dio muy buenos resultados en el posicionamiento de su marca en este mercado.Por Discovery, Stephen Friedman, habló interesantemente de cómo llevar a otro nivel una marca que ya es ampliamente conocida y habló de una campaña en la región con testimonios de personas sobre que habían aprendido a través de Discovery con el fin de convertir al televidente casual en leal. También mostró las estrategias que usan para buscar que el mismo televidente vea los 6 canales que tiene la red. En su proceso de convertirse en internacional, señala que en la televisión la esencia, que es entretener, no cambia en cada país. Lo importante, según él, es hacer investigaciones en cada mercado que les permita conocer bien al público y satisfacer sus necesidades.Por su parte, Jorge Claudio habló particularmente de su marca Haagen Daz con la cual han trabajado a nivel internacional. En este caso las estrategias usadas para posicionar la marca fue totalmente diferente a la que usan en EE UU y señaló que curiosamente uno de sus mayores éxitos había sido la unificación del empaque del producto, más que la publicidad realizada.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.