MERCADEO

Hunter Terry de Lotame: La asociación de Netflix con Microsoft le da tiempo para evaluar la adopción de un modelo de publicidad

Claudia Smolansky| 9 de agosto de 2022

Hunter Terry de Lotame

Netflix eligió a Microsoft como su partner para impulsar su tecnología publicitaria. Al respecto, Hunter Terry, CTV Commercial Lead de Lotame, explica que esta empresa tiene la capacidad de ayudar a Netflix debido a su reciente compra del Xandr SSP/DSP de AT&T, pese a que Xandr no es en realidad una plataforma de first video.

“Microsoft se convirtió en el socio de ventas ideal por su amplia experiencia y conexiones con decenas de marcas y consumidores, además de generar más de US$10 mil millones por año, a través de la monetización de sus propias propiedades web y motores de búsqueda” recordó.    
 
En ese sentido, aspira a que que el próximo paso de la compañía incluya una asociación con compañías pioneras en CTV y la búsqueda de una plataforma interna, posiblemente a través de una adquisición.
 
“La asociación con Microsoft le da a Netflix el tiempo y espacio para evaluar y aprovechar la adopción de un modelo de publicidad, que les permita tener la capacidad interna para potencializar aún más la posición actual que ocupa en el mercado” explicó. 
 
Ganancias de Netflix


Terry recordó que el ingreso promedio por usuario (ARPU) es de 14,91 dólares, es decir, 0,13 centavos de dólar más que el trimestre anterior, según el último reporte de la compañía.

“Parece un progreso, pero el incremento porcentual de sus ingresos son el resultado natural de aumentar constantemente las tarifas de suscripción. En México, cuenta con 8,35 millones de cuentas, colocándose como el sexto país con mayor adopción de la plataforma, sin embargo las tarifas de Netflix aumentaron, el plan estándar pasó de los 9 a los 10,6 dólares y el plan premium incrementó 2,5 dólares. Esta alza en los precios también ocurrió en Estados Unidos y está por impactar a varios países en Latinoamérica” resaltó
 
Entre esos países están Costa Rica, Chile y Perú,  donde los usuarios tendrán que desembolsar un cargo extra por compartir y hacer uso de otras cuentas. El costo adicional por miembro será de 2,99 dólares en Costa Rica, 2,83 dólares en Chile y 2,09 dólares para Perú.
 
“El aumento de tarifas ha sido la única táctica que Netflix ha podido emplear en su historia como servicio de transmisión. Una estrategia no tan buena para los consumidores, pero ya que Netflix cuenta con la mayoría de los suscriptores de todos los servicios de transmisión a nivel mundial, con posiblemente una de las mejores bibliotecas, pueden darse el lujo de aumentar las tarifas… un poco. Hubo un tiempo en el que solo Netflix producía contenido premium, un gran diferenciador dentro del mercado, pero ahora todos los servicios de transmisión tienen al menos un servicio plus para atraer suscriptores” señaló Terry.
 
Por otro lado, explicó que Netflix sigue apostando para que sus contenidos exclusivos como la serie Stranger Things sean el principal motor para mantener y atraer nuevos usuarios. Sin embargo, advierte que “deben tener cuidado con los aumentos de las tarifas”, ya que se ha demostrado que afectan el volumen de suscriptores.

“Si bien esperaban aumentar los suscriptores en 2022, en el primer trimestre de este año anunciaron una pérdida de 200 mil suscriptores con predicciones de pérdidas de más y más usuarios para los siguientes meses” agregó.
 
Desafortunadamente para Netflix, sus ingresos han estado totalmente ligados a los costos de suscripción, por lo que es posible que se vea un pequeño incremento en su ARPU para el segundo trimestre, como sucedió en los trimestres pasados, debido al aumento de los precios de suscripción en todo el mundo.
 
“Para aquellos que piensan que las futuras ganancias de la plataforma tendrán un impulso favorable debido a la introducción de modelos de suscripción con publicidad de menor costo, piénsenlo de nuevo. En un panorama general, entre todos los servicios de transmisión, el único que tiene un ARPU significativamente más alto que su propio costo de suscripción es Roku (su ARPU es de US$42 sin costo de suscripción real), y eso se debe a que no solo es un servicio de transmisión, sino también funciona como járdwer, sistema operativo y plataforma de transmisión. Por otra parte, los otros que tienen opciones de transmisión con publicidad tienen ingresos más bajos que sus propias tarifas de suscripción, lo que significa que si bien la publicidad genera ingresos para estas empresas, no compensa la diferencia en los niveles de suscripción” detalló.
 
Finalmente, indicó que para que Netflix obtenga ganancias “sustanciales en un panorama de transmisión cada vez más concurrido, deberá seguir el ejemplo de su competidor más pequeño, Roku, y diversificar su producto”.

“Un nivel de transmisión con publicidad es un comienzo necesario, pero hay muchas más oportunidades para que se expandan a partir de este pequeño paso para verlos crecer. Si Netflix cree que puede confiar solo en el contenido premium para apoyarlos en los próximos años, se verán atrapados en la guerra de transmisiones de contenidos ‛exclusivos’” concluyó.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.