MERCADEO

Human Connections Media detalla cómo utilizar la economía a favor de las estrategias del marketing

28 de julio de 2024

El informe encontró entre los insights más importantes tres puntos claves

Human Connections Media, agencia de medios experta en data para marcas, compartió en exclusiva para PRODU su más reciente informe, Uno de los principales jugadores del marketing: La economía, un estudio que detalla cómo utilizar la economía a favor de las estrategias del marketing. 

Armando Córdoba, Chief Strategy Officer LATAM de Human Connections Media, y Mercedes Van Rompaey, Associate Content Developer de Human Connections Media, como autores del informe, encontraron entre los insights más importantes tres puntos claves:

En primer lugar, señalan que la relación entre la macroeconomía y el marketing es fundamental para entender cómo las variaciones económicas afectan el comportamiento del consumidor y las estrategias de mercado. Como segundo punto, resaltan que las empresas deben considerar tanto el microambiente como el macroambiente al diseñar sus estrategias de marketing; y por último, afirman que las empresas deben equilibrar los datos macroeconómicos con un profundo conocimiento de sus consumidores.

Según Human Connections Media, comprender estos factores es crucial para ajustar la estrategia y mantener el éxito. Ignorar el macroambiente y el microambiente puede llevar a errores graves, como se vio con Kodak, Varig y Blockbuster. Kodak no se adaptó a la transición a la fotografía digital; Varig no ajustó los precios de sus boletos ante el cambio en la accesibilidad de los viajes y Blockbuster no supo anticipar el auge del streaming.

Los especialistas en marketing que dominan estos conceptos pueden mejorar sus campañas internas y anticipar cambios, ganando así una ventaja competitiva. Adaptarse a estos entornos no solo optimiza estrategias, sino que ayuda a diferenciarse en el mercado.

Entre las conclusiones claves para las marcas y los consumidores, el informe destaca que la economía y el marketing son disciplinas complementarias ya que ambas estudian a los mercados y sus distintas interrelaciones para satisfacer las necesidades de la población; donde los anunciantes deben enfocarse más en la segmentación, con información específica de los clientes, pues la clave está en equilibrar el análisis macroeconómico con el microeconómico para diseñar estrategias de marketing efectivas.

Ver informe

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.