MERCADEO

HMC exhorta a los ejecutivos de publicidad y marketing: basta de revestimiento latino

11 de abril de 2024

#STOPLATINOCOATING ha sido desarrollado por los principales directores creativos de MEL, Creyentes y Casanova//McCann, con el apoyo de toda la junta directiva del HMC

La organización advierte a los directores de marketing con una nueva y audaz campaña para que prioricen adecuadamente el mercado hispano de EE UU o despidan sus carreras.

En el competitivo mercado actual, los directores de marketing se enfrentan a una inmensa presión para lograr el crecimiento. Una inversión adecuada y un compromiso auténtico con los latinos de EE UU, que están influyendo en la cultura dominante y alimentando los cambios demográficos, es la respuesta clara. El Hispanic Marketing Council (HMC) presentó una nueva campaña en su Cumbre Anual 2024 en la que hace un llamamiento a las industrias de la publicidad y el marketing para que Stop Latino Coating. ¿El mensaje rotundo? Den al marketing hispano la importancia que merece, conecten auténticamente o despídanse de sus carreras: #STOPLATINOCOATING.

El mercado hispano actual, con un 20% de la población estadounidense, representa 3,2 billones de dólares de PIB, lo que lo convierte en la quinta economía más grande del mundo. Paradójicamente, las marcas siguen perdiendo oportunidades invirtiendo menos del 4% (SMI y GroupM) de sus presupuestos publicitarios en esfuerzos dirigidos a los hispanos y participando en una práctica que HMC está acuñando como “Latino Coating”. La HMC hace un llamamiento a todos los profesionales de la publicidad y el marketing, en particular a los directores de marketing, para que se unan al movimiento visitando stoplatinocoating.com y pongan fin a esta práctica ineficaz.

El Latino Coating se define como un enfoque de marketing superficial que recubre productos, campañas, medios de comunicación o entretenimiento con elementos latinos para aparentar diversidad sin comprender o respetar genuinamente la cultura latina. Este comportamiento implica intentos superficiales de inclusión, como la incorporación de imágenes, lenguaje o elementos culturales estereotipados en campañas de marketing, sin una conexión más profunda o una representación significativa.

“Para nosotros, Latino Coating es una forma de apropiación cultural que busca capitalizar la identidad latina con fines de marketing sin valorar ni respetar realmente la cultura” explica Luis Miguel Messianu, fundador, presidente y director creativo de MEL (Messianu Edelman Lerma) y director creativo de esta campaña. “Es similar al blanqueo, al lavado verde o al lavado arco iris, pero se aprovecha de la identidad latina, ofreciendo una mera ilusión de inclusividad al añadir elementos latinos en la superficie. Es activarse durante el Mes de la Herencia Hispana y darse palmaditas en la espalda”.

Según McKinsey & Co, más de un tercio de los latinos están insatisfechos con los productos actuales o las propuestas de valor que se ofrecen. Los directores de marketing que hacen lo mínimo, marcan casillas y se dedican al Latino Coating no solo perjudican a sus organizaciones, sino que también ponen en peligro sus carreras.

HMC aconseja a los líderes de marketing:

– Aumentar los niveles de gasto en marketing hispano en consonancia con el poder adquisitivo latino de US$3,2 billones. El mercado general está muerto, y los responsables de marketing deben ser más astutos para captar los corazones y las mentes del consumidor multicultural de hoy en día.

Profundizar en la comprensión de la cultura latina, respetando su complejidad y reconociendo las diversas perspectivas y experiencias para garantizar que sus productos y servicios sigan siendo relevantes y valiosos para los latinos.

Garantizar una representación significativa. La autenticidad proviene de representar genuinamente a las comunidades latinas, no solo siendo visibles, sino comprendiendo y respetando sus valores y experiencias. Los latinos no quieren ser el blanco; quieren ser vistos y valorados.

Busque y pague la ayuda adecuada. Trabaje con socios que comprendan realmente el contexto cultural latino para que las marcas puedan forjar conexiones reales con el mercado hispano de EE UU.

“El compromiso auténtico crea relaciones duraderas basadas en la confianza y el entendimiento mutuo. Los estudios demuestran que cuando los consumidores se sienten auténticamente representados, es más probable que apoyen y defiendan las marcas. Es hora de que los directores de marketing despierten y nos traten como lo que somos: la quinta economía mundial” ha añadido Isabella Sánchez, VP de Integración de Medios de Zubi.

#STOPLATINOCOATING ha sido desarrollado por los principales directores creativos de MEL, Creyentes y Casanova//McCann, con el apoyo de toda la junta directiva del HMC.

Stop Latino Coating, la nueva campaña de HMC

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.