La recesión ha frenado la transformación demoagráfica mediante la reducción de la inmigración
Durante mucho tiempo EE UU ha seguido el camino a convertirse en una nación más diversa, varios estados como California y Texas ya se encuentran en minoría mayoritaria. El Censo informó que las minorías de no blancos representaron el 48,6% de los niños nacidos en el país entre julio de 2008 y julio de 2009, obteniendo un mayor terreno comparado con el resultado de hace dos años, donde representaban el 46,8%. Los hispanos protagonizaron el 54,7% del aumento de la población total y alrededor de dos tercios de ese incremento provino de los nacimientos.La inmigración no es el factor principal de la creciente diversidad existente en EE UU, destaca el reportero Conor Dougherty, en su artículo U.S. Nears Racial Milestone para el The Wall Street Journal (TWSJ). Expresa que en las décadas pasadas las fuerzas duales de asimilación y el auge de la vivienda, han empujado la disparidad más allá de los puntos de salida en los suburbios y en los estados que no han atraído tradicionalmente inmigrantes.La recesión ha frenado la transformación mediante la reducción de la inmigración, originando que las personas de todas las razas estén menos dispuestas a formar familia. Los nacimientos entre los no blancos se desaceleraron en menor escala comparado con los blancos entre julio de 2008 y julio de 2009.Esta trayectoria pronostica que los nacimientos de la minoría de la población desplace rápidamente a los de blancos de ascendencia europea. El demógrafo del Instituto Carsey de la Universidad de New Hamspire, Kenneth Johnson, se pregunta para cuándo sucederá este cambio y como respuesta expresa que se cruzarán en los próximos años, con una altísima probabilidad que ocurra tan pronto como en el año 2011.