MERCADEO

Heineken México: La venta online de cerveza craft creció un 11% en 2023

Claudia Smolansky| 4 de diciembre de 2023

Bohemia & Craft

En los últimos años, la industria cervecera ha evolucionado y perfeccionado sus experiencias de compra, consumo y producto, con el objetivo de mantenerse relevante ante sus seguidores. Actualmente, la accesibilidad para adquirir y disfrutar cervezas artesanales, la han posicionado como un mercado prometedor en México, sobre todo en el ecommerce.

Durante 2023, la venta online de cerveza craft, mantuvo un crecimiento del 11% en comparación con el primer trimestre del 2022, y es que la amplia gama de estilos que se ofertan en dicho sector ha logrado atraer tanto a conocedores de la cerveza, como a consumidores que buscan nuevas experiencias.

Para mantener el interés y seguir ganando terreno en el mercado, las marcas y los maestros cerveceros se desafían constantemente con nuevas propuestas. Dentro de las recientes innovaciones destaca Salvajita, la primera craft ultra, que se caracteriza por tener únicamente 100 calorías, manteniendo un gran cuerpo y sabor.

“La industria cervecera también requiere de un toque de creatividad, sobre todo en un mundo donde los consumidores cada vez son más exigentes. Nuestra escucha activa nos ha llevado a ofrecer productos que sorprendan por ser innovadores, y a su vez, resguarden la esencia de nuestra compañía” compartió Lucía Quintanilla, Jr. Brand Manager de Bohemia & Craft.

Así mismo el estilo India Pale Ale, uno de los más cotizados, ha sido abanderado durante 30 años por Lagunitas IPA, la cual, gracias a la compañía Heineken México, hoy en día cuenta con una producción y distribución 100% mexicana, representando un gran logro para la industria cervecera del país.

Otro de los aspectos que han hecho posible que las craft hayan emergido como un fenómeno en la escena cervecera de México, es la calidad que se garantiza desde la selección de insumos en las 635 fábricas de cervezas artesanales, las cuales aportan al consumo de la agroindustria nacional hasta un 73%.

Sin duda, la expansión de la industria cervecera artesanal resulta favorable, ya que además de lo mencionado anteriormente, genera empleos y apoya a las comunidades locales, mientras satisface el paladar de sus consumidores adquiriéndolas en distintos establecimientos, tiendas de conveniencia y delivery en plataformas digitales como GLUP.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.