Héctor Orcí, cofundador y vicepresidente de La Agencia de Orcí, participará del panel acerca de la publicidad dirigida al mercado hispano en 2015
(Sandra Villamizar, Miami). En el marco de la conferencia “Mercado para EE UU hispano 2002”, Héctor Orcí, chairman de La Agencia de Orcí (Los Ángeles), habló sobre el éxito que ha tenido Verizon en su inversión para el mercado hispano. El evento se realizó en el Hotel Hyatt Regency de Miami organizado por IQPC.Orcí comenzó hablando del vertiginoso crecimiento que ha tenido la población latina de EE UU y sus proyecciones de seguir aumentando en los próximos años. Para él, ya no se puede pensar en hacer negocios en Miami y en Los Ángeles sin incluir la comunidad hispana que actualmente representa 33 y 45%, en cada ciudad respectivamente. “Los más interesante es que ya la población latina no se concentra en algunas ciudades de EE UU, cada vez se extiende su presencia a todo el territorio”, acotó.De igual manera señaló que las grandes corporaciones que están invirtiendo en publicidad hispana observan resultados positivos, pero aún sus presupuestos son pequeños comparados a los destinados al sector anglo. “Los hispanos vemos publicidad tanto en inglés como en castellano y es importante que las empresas presenten la misma calidad en su trabajo de mercadeo en ambos idiomas. Si la calidad es mejor en las piezas hispanas el consumidor va a sentir que esa marca lo está viendo de una forma inferior”, opina Orcí.Actualmente la población hispana está calculada en 44,6 millones de personas, y tiene un poder de compra de US$630.000 millones, mayor que cualquier país de habla castellana. Orcí señala que esta es una realidad que no se puede obviar y hay que llegar a este grupo conociendo sus características y combinando inteligencia con sentimiento lo que logrará que las marcas que inviertan en este mercado se lleven una buena parte de ganancias económicas y de lealtad. En su exposición señaló además que algunos de sus clientes han logrado resultados muy positivos al contemplar a los hispanos en su presupuesto, como ha sido el caso de Verizon. Parte de su éxito es trabajar en base a la idea de progreso que experimenta el latino en EE UU mostrando sus servicios y productos como una forma de alcanzarlo, usando siempre un tono muy positivo. Al final, anunciantes como Verizon ven crecer sus negocio con este sector, y les queda claro que es rentable invertir en publicidad para hispanos.