Orcí: Nuestro mercado es optimista
(Patricia Blanco). Recientemente, la agencia Orcí (Los Ángeles) publicó los resultados del estudio 2010 Hispanic Marketing Trends Survey que emprendieron para conocer la apreciación de compañías estadounidenses sobre el mercado hispano, precisamente durante el año del Censo ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=77683}). La conclusión es la misma que teníamos cuando comenzamos a trabajar en este mercado: que la mayoría de las corporaciones de EE UU no reconocen aún la oportunidad económica del segmento hispano comenta el veterano publicitario Héctor Orcí, fundador de la agencia.En la investigación, explica Orcí, participaron empresas de Fortune 1.000. Se le envió el cuestionario a responsables de mercadeo principalmente (9.300 personas en total), y recibieron una tasa de respuesta de entre el 15% y el 18%. Sigo pensando que aún después de que se conozcan los datos del nuevo censo, va a seguir siendo un grupo pequeño el de los anunciantes que trabajarán en el mercado hispano, junto a otros pocos que se van sumando avizora Orcí.Entre las sorpresas del estudio, el ejecutivo resalta: El alto grado de reconocimiento que ha cobrado la influencia latina, no sólo en cuanto a números, sino en todo EE UU. La influencia se está dispersando más allá de la comida. Hay una revolución en la educación, por ejemplo, y ese reconocimiento es una ventaja para la industria.Sobre las perspectivas para este año, Orcí señala: Lo que veo en general es que los presupuestos hispanos que se perdieron comienzan a regresar. Afortunadamente, estamos en un mercado optimista y estamos acostumbrados a superar problemas culmina.