Héctor Hernández
Los limitados 140 caracteres que ofrece Twitter ya no serán una barrera de expresión para las marcas. En su última actualización, la red de microblogging lanzó la posibilidad de añadir 116 caracteres cuando se cita o retuitea un tuit.Para Héctor Hernández, gerente general de estrategia de Ocho Digital, agencia de mercadeo digital con base en Miami, esta funcionalidad ofrece mayores oportunidades para las marcas de lograr el tan preciado engagement con sus clientes y otorga una nueva dimensión a la comunicación con las audiencias objetivo.Es positivo desde dos ángulos. Primero, las marcas van a poder dar customer support y contestar preguntas de una manera más clara y organizada. Entendida inclusive, por usuarios con preocupaciones similares. Segundo, los usuarios más engaged pueden comentar y compartir los textos sin necesidad de editar el post original, afirmó el especialista.Pero además para que funcione y sea posible trazarse estrategias y objetivos claros, las marcas que consideran llevar sus productos y servicios al social media, deben indagar en el tipo de interacción que se realiza en cada plataforma: Es necesario que se pregunten qué necesidad de información tienen en cada touch point. A partir de ahí se puede segmentar la comunicación y los call-to-action, indicó.