MERCADEO English version

Héctor Fernández de VMLY&R: Hay una pulverización de la audiencia que permite una comunicación más enfocada

Claudia Smolansky| 8 de marzo de 2023

Héctor Fernández de VMLY&R México

Héctor Fernández, CEO de VMLY&R, conversó con PRODU sobre la transformación de la agencia en los últimos años. A su juicio, lo fundamental es que han sumado diferentes expertos en distintas disciplinas, que se traducen en distintas formas de apreciar la vida y el negocio.

“Una agencia que no pueda tener una visión total del negocio de su cliente no está haciendo bien su trabajo. Sabemos que podemos hacer la parte comunicacional muy bien, pero nuestros clientes también necesitan expertos en Customer Experience, Performance, Consultoría Estratégica, Tecnología, eCom, Commerce puro o incluso media. Y, a diferencia de otros, lo sabemos también hacer muy bien” señaló.

Fernández cuenta que en los últimos tres años han triplicado el trabajo de la agencia. En ese sentido, recalcó que cuentan con un equipo de Martech, de Experience y también brindan consultoría de marca a sus clientes.

Este crecimiento lo sigue visualizando en los próximos años, sobre todo, porque observa a México como un mercado cuya economía ofrece cada vez más oportunidades.

En cuanto a las tendencias, Fernández opina que una de las principales es el Customer Experience. Además, comenta que otro de los cambios que espera para este año es la fragmentación de las plataformas y también la inclusión de la publicidad en ellas. “Estaremos presenciando una televisión no tradicional, pero igual con anunciantes muy interesantes, que al mismo tiempo permitirán la segmentación” comentó.

Este fenómeno lo describe como la “pulverización de la audiencia”. “Antes encontrabas a toda una audiencia en un canal de televisión abierta viendo una película o un programa. Hoy en día es difícil reunir a una audiencia tan grande, más allá de un evento deportivo, como, por ejemplo, el mundial de fútbol. Este fenómeno creo que permite hacer una comunicación mucho más enfocada” señaló.

En ese sentido, indicó que va a mejorar y, al mismo tiempo, cambiar, esa necesidad del “embellecimiento de la publicidad”.

“Lo diferente, es que hay que tener un balance con la inmediatez. Por lo que creo que es importante tener una cantidad de contenido generado previamente para mantener ese crafting impecable y dejar una flexibilidad para la velocidad de la cultura. En definitiva, un acabado impecable, con mensajes relevantes, pero que también se adapte a las distintas plataformas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.