De acuerdo con Havas Media Group, de no llegar la Selección Mexicana de fútbol al Mundial en Brasil, se dejarían de invertir más de US$800 millones, lo que representa un impacto de 1.5% en el crecimiento estimado para la industria publicitaria en 2014. El análisis destaca que, considerando datos históricos de mundiales anteriores así como la experiencia de otros países, se estima una disminución del rating promedio por partido en torno a 20%. Un mundial sin México en Europa en 2014 hubiera representado una caída de audiencias cerca del 30%. Se menciona que, aproximadamente el 60% de la caída en la actividad publicitaria impactaría durante los meses previos a la inauguración, donde las marcas generalmente aprovechan los partidos preparatorios y todo el ruido y expectación de la afición alrededor del evento. Este cálculo considera la inversión en todos los medios de patrocinadores del Mundial así como de sectores que generalmente aumentan su inversión independientemente de que patrocinen o no para la comunicación de productor específicos como refrescos, televisores, entre otros.
Los Effie Awards México se quedó sin Gran Effie pero reconoció a 23 campañas
Havas Media desarrolla la campaña digital del 80 aniversario de Lacoste
Havas Media y L´Oréal impulsaron el debate acerca de la Medición del Branding en IABNow
Havas Media Group suma a LG Electronics a su cartera de clientes
Havas Media PR España crea la Estación del ahorro para Danone