MERCADEO

Havas Media estudia expectativas de consumidores ante cambio climático

31 de julio de 2008

Havas Media estudia expectativas de consumidores ante cambio climático

(Tania Kolanovich). Havas Media presentó en México los resultados de un estudio sobre la expectativa que tienen los consumidores del impacto en el cambio climático como responsabilidad de las grandes compañías, donde se arrojan importantes datos como el hecho de que las marcas pidan liderar la encomienda de encontrar soluciones para el cambio climático.El 79% de los consumidores, de acuerdo con el estudio, prefieren comprar en compañías que hacen lo posible por reducir el impacto en el medio ambiente –siendo esto más común en China y Brasil, pero menos en EE UU y el Reino Unido-. En dos tercios de los mercados encuestados (Reino Unido, EE UU, México, Brasil, Alemania y Francia), la gente está convencida de que las compañías y sus marcas deberían buscar soluciones a diferencia del gobierno. La falta de liderazgo sobre el tema presenta una clara oportunidad para que las compañías y sus marcas den un paso adelante y tomen un papel más importante para tratar el cambio climático. Todos los mercados muestran un claro deseo de ver marcas ecológicamente más responsables y creen que las multinacionales pueden y deben crear un impacto positivo en el problema. Sin embargo, los consumidores aún están confundidos sobre el problema del cambio climático y esperan que las marcas les den mayor información.El estudio inicia con un foro mundial para que Havas Media ayude a sus clientes y empleados a desarrollar un mejor entendimiento del inevitable impacto del movimiento del cambio climático en los hábitos de compra del consumidor. Basado en las entrevistas con más de 11 mil encuestados en Brasil, China, Francia, Alemania, India, México, España, Reino Unido y EE UU, el estudio descubrió características globales y locales que desarrollan las teorías actuales en un número de problemas mundialmente debatidos. La encuesta indica que el 79% de los consumidores dijo que preferiría comprar en compañías que hacen lo posible por reducir el impacto en el medio ambiente. Adicionalmente, el 89% probablemente compraría más productos ecológicos en los próximos 12 meses y el 35% estaría dispuesto a pagar más por estos productos. Cuando se trata de comprar ecológicamente, el 80% de los encuestados contestó que compraría más si hubiera más productos en oferta. El reporte concluye que las compañías no deberían cometer el error de confundir la lealtad con la falta de elección del consumidor.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.