MERCADEO

Hablemos de Publicidad de Adsmovil– Javier Galán: Ahora es el momento para que las empresas empiecen a entender y a implementar la IA

Josefina Blanco| 29 de mayo de 2023

Hablemos de Publicidad Adsmovil Ep14

Javier Galán, cofundador y CEO de KRITERIUM.ai, instó a las empresas a no dejar para más tarde el reto de empezar a entender e implementar el uso de la inteligencia artificial (IA). “Si no lo hacen ahora, en dos años va a ser un cambio totalmente distinto” dijo en el podcast Hablemos de Publicidad, de Adsmovil, conducido por su fundador y CEO, Alberto Pardo.

“Creo que todas las empresas, las grandes empresas a nivel mundial, tienen como prioridad  la inteligencia artificial” destacó en el episodio 14 titulado “El futuro empresarial: inteligencia artificial en acción”. La conversación versó sobre el alcance, los retos y las aplicaciones que tiene esta tecnología, ahora en boga gracias a la puesta en práctica del ChatGPT, para el desempeño empresarial.

Galán tiene más de 30 años enfocado en entender el ROI en el área de marketing y ha contribuido al desarrollo de metodologías innovadoras en diferentes regiones del mundo. Define a su empresa KRITERIUM como ‘un innovador laboratorio de inteligencia artificial’ que apunta a proporcionar soluciones de alto nivel a las empresas utilizando la IA para apoyar decisiones empresariales complejas.

Considera que el gran paradigma de la inteligencia artificial, más allá del ChatGPT, es en los negocios que se pueden generar, es especial en marketing y publicidad. Por ejemplo, en marketing, dijo que una pregunta que la IA puede responder es si una campaña vende o no. “La inteligencia artificial te da un overview de lo que estás haciendo y te puede evaluar realmente, no las métricas per se de cada cosa que hagas, sino el resultado final que son ventas. Eso es realmente un parteaguas. Si tú no ves holísticamente el tema de ventas, si no ves la película completa y, sobre todo, para productos masivos, nunca te vas a dar cuenta cuánto estás vendiendo”.

En cuanto a los desafíos que existen para el uso de la IA por parte de las empresas, Galán destacó que el primero es la innovación. “Porque cuando se desarrolla un modelo de inteligencia artificial este no es perfecto en un inicio. La mayoría de los equipos de marketing de las empresas están acostumbrados a tener cosas muy concretas, porque hay un estudio econométrico, una campaña de esta manera, etcétera. Pero la IA es algo que está vivo. Entonces si no se cuenta con la innovación para entender que la inteligencia artificial la tienes que trabajar en el tiempo es un problema”.

Otro reto que tienen las empresas es que una vez que han desarrollado un modelo de IA, deben aceptar resultados inesperados. “La inteligencia artificial puede tener un resultado que no estés acostumbrado a escuchar o que por tu experiencia nunca hayas escuchado esa solución. Es difícil para la gente entender que es algo que puede ir en contra de lo mejor de la experiencia de la misma compañía”.

En referencia al tipo de habilidades o conocimientos que deben tener los equipos en las empresas para poder implementar la IA, Pardo destacó que lo más importante es entender qué es lo que se necesita y cómo llevar a cabo un proyecto utilizando esta tecnología.

Galán explicó

que hay que entender que la IA es multidisciplinaria. “El gran tema en inteligencia artificial es generar la arquitectura del proyecto, el cual tiene muchas disciplinas” explicó. Destacó que la persona que decida hacer un modelo de inteligencia artificial en una empresa no necesariamente es el técnico que maneja los algoritmos, etcétera, sino aquella que entienda su capacidad, sus problemas y sus virtudes, y que el proceso involucre a toda la empresa.

Mencionó que desde ya las empresas deben crear el cargo de Chief Artificial Intelligence Officer, que debe ser alguien que sepa del negocio, del potencial de la IA y sus problemas, y que tenga una alta posición de liderazgo.

Escuche más de “El futuro empresarial: inteligencia artificial en acción” en los siguientes links:
Spotify 
Deezer
Apple Podcasts
Google Podcast
Spreaker
Castbox
Podcast Addict
iHeart Radio 
Podchaser

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.