Tras su salida como presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) en diciembre pasado, Gustavo Ross reveló algunos de los logros de su gestión, como el impulso de las herramientas digitales como instrumento necesario para generar una industria publicitaria más integral. El también presidente de la agencia Activ@Mente, destacó en entrevista a PRODU que aún falta mucho por hacer para fortalecer el tema digital dentro de las estrategias publicitarias.Tenemos que visualizar una industria integrada, en donde no haya dos líneas; que se deje de hablar de ATL y BTL o de online y offline. Debemos pensar en lo que es estratégico para los clientes, en qué es lo que genera resultados y cuál combinación de actividades es necesaria para lograrlo detalló.Destacó que otro paso dado durante su presidencia fue la iniciativa de crear una confederación entre las Asociaciones de publicidad de Latinoamérica, capaz de abordar temas de interés general como la propiedad intelectual, compensaciones, certificaciones y autorregulación.Ross también destacó que aún cuando su período al frente de la AMAP fue corto (un año) para las ideas que tenía en mente, logró cumplir con muchas de sus metas, siendo una de las más importantes, llevar la asociación a las redes sociales y conseguir una fuerte presencia en ellas.Por último, el ex directivo adelantó que en dos meses dará a conocer oficialmente su nueva empresa, Nimanic, la cual está en piloto, pero con varios clientes en su cartera. Es un proyecto paralelo a Activ@Mente.
Gustavo Ross de AMAP: México todavía no es un país trendsetter
Gustavo Ross de AMAP: México todavía no es un país trendsetter