Ross: Se prevé que para 2015 el Internet móvil llegará a más del 70% de la población en LatAm
Con cinco años en el mercado, Activ@Mente a través de su empresa Nimanic realiza estrategias de mercadeo móvil, por ello su presidente Gustavo Ross ofreció su visión sobre este tema durante el pasado Mobile World Congress llevado a cabo del 27 de febrero al 1.º de marzo en España.El directivo aseguró que el número de teléfonos inteligentes se ha ido duplicando año tras año en algunos países de Latinoamérica, por lo que se prevé que para el 2015 la penetración de Internet móvil llegará a más del 70% de la población total.“Un dispositivo telefónico conectado es una valiosa herramienta y un símbolo de estatus para personas de bajos recursos. Sabemos que en la India el 60% de los usuarios de Internet móvil no tienen acceso a Internet por ninguna otra vía” comentó.Ross, quien recientemente culminó su etapa como presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), habló sobre la situación que vive la región alrededor de este tema: “En Latinoamérica veremos un escenario muy similar, porque muchas marcas aún no se han planteado una estrategia clara para atender a este segmento que representa una buena parte del consumo en nuestros países” finalizó.Gustavo Ross compartió el panel con otros líderes de opinión de economías emergentes como: Tom Daly, director Global de Comunicaciones de The Coca-Cola Company; Ghassan Hasbani, CEO Internacional de STC Arabia; KF Lai, fundador de BuzzCity y Mark Strecker, director Global de Amobee.
Gustavo Ross de AMAP: México todavía no es un país trendsetter
Gustavo Ross de AMAP: México todavía no es un país trendsetter