De acuerdo con el artículo publicado por Gustavo Razzetti, presidente de la firma de consultoría Strategic Sense, el cual enfocó en la necesidad de educar a los clientes y poder convencerlos de aprovechar la oportunidad del mercado multicultural. Existen siete razones para llegar a este mercado que está aquí para quedarse afirma Razzetti.Dentro de las razones explicadas por Razzetti en el artículo, se muestra que los hispanos representan un segmento enorme; su presencia sigue creciendo; tienen dinero para gastar; poseen un mayor impacto en su futuro; están influyendo en las principales tendencias; poseen una fuerte conexión cultural, y responden positivamente a los esfuerzos específicos.Alrededor de un tercio de la población de EE UU es de origen hispano, asiático o afroamericano. De las áreas metropolitanas del país, 23 ya tienen más hispanos que blancos. Los latinos contribuyeron en el 52% del crecimiento de la población desde el año 2000. Dentro de la comunidad hispana hay nueve nacimientos por cada muerte, comparado con los blancos donde la proporción es de uno a uno.Los hispanos constituyen el 16% de la población, pero casi el 50% del crecimiento del gasto de los consumidores en 2010. El aumento de los niveles de naturalización, conjuntamente con los resultados de los registros de votantes, han permitido que los políticos estén atendiendo más los intereses latinos. La comunidad hispana online ha demostrado ser conocedora de las tendencias tecnológicas. El 80% de los latinos son bilingües y el 20% son dependientes del inglés o el español.