MERCADEO

GroupM se responsabiliza de su compromiso con la descarbonización

Liz Unamo| 19 de julio de 2022

Reporte GroupM

GroupM se ha comprometido a alcanzar el nivel cero en sus operaciones directas (alcances 1 y 2) para 2025 y en su cadena de valor (alcance 3) para 2030. Este compromiso incluye los medios de comunicación que GroupM compra en nombre de sus clientes, que en conjunto representan más del 50% de las emisiones totales de WPP.

Estos objetivos están respaldados por metas de reducción de carbono que están en línea con el Acuerdo Climático de París y verificadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi).

“Pretendemos reducir las emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 en al menos un 84% para 2025 y las emisiones absolutas de Alcance 3 en al menos un 50% para 2030, ambas a partir de un año base 2019” señala la empresa en un comunicado. “Nuestro compromiso es único en nuestro sector, ya que somos la única empresa de comunicaciones de marketing que incluye las emisiones procedentes de la colocación en los medios de comunicación en nuestro objetivo de reducción de emisiones. Actualmente, los medios de comunicación representan más de la mitad de nuestras emisiones totales”.

GroupM encargó una investigación a especialistas independientes en medición de carbono para ayudar a crear una metodología sólida para medir con precisión las emisiones en toda la cadena de suministro de los medios de comunicación para permitir intervenciones específicas para reducir las emisiones de la colocación de los medios. Las conclusiones más destacadas son:

1. Actualmente existen varias calculadoras de carbono para medios de comunicación; sin embargo, utilizan parámetros incoherentes —lo que significa que no se pueden comparar las emisiones de un canal con otro—, datos y metodología de cálculo, lo que da lugar a estimaciones y compensaciones demasiado amplias.

2. Un mayor nivel de granularidad de los datos hará posible que los clientes trasladen sus inversiones en medios a editores y plataformas de medios con menos emisiones, lo que a su vez cambiará los comportamientos y acelerará la descarbonización en toda la cadena de suministro de los medios.

3. El primer paso es acordar una aplicación coherente del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHGP) en el sector. Esto ampliará la cantidad de carbono contabilizada en comparación con las calculadoras actuales y permitirá una contabilidad precisa del carbono mediante una metodología de cálculo transparente.

4. La aplicación coherente del GHGP por parte de la industria confirmará los conjuntos de datos requeridos por los editores y las plataformas, reduciendo la carga de información para ambos y apoyándolos en sus propios esfuerzos de reducción de emisiones. La calidad de los datos es un reto especial para la gestión de las emisiones de la cadena de suministro, ya que está fuera de nuestro control directo.

“Nuestro objetivo, por tanto, es tener una nueva versión de la calculadora de carbono en el cuarto trimestre de 2022. Seguiremos mejorando la calculadora a medida que evolucione la calidad de los datos” señala el holding.

Puede consultar el informe completo aquí

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.