MERCADEO

GroupM LatAm analiza el impacto del Super Bowl y entretenimiento en la región

13 de marzo de 2024

César Recalde, CEO de GroupM LatAm

¿Qué sucede cuando un espectáculo trasciende las fronteras de lo deportivo para convertirse en un fenómeno cultural? ¿Cómo se vive el Super Bowl en un territorio donde los touchdowns son eclipsados por goles y las yardas por metros?

La agencia de medios, perteneciente a GroupM LatAm, EssenceMediacom, ha querido explorar la fascinante intersección entre el evento deportivo más grande de Estados Unidos y el vibrante paisaje cultural latinoamericano. Un lugar donde la música, las celebridades y, por supuesto, la imparable influencia de Taylor Swift, transforman un juego de fútbol americano en un espectáculo global que trasciende las fronteras deportivas y se convierte en un fenómeno mediático de proporciones épicas.

La edición de 2024 del Super Bowl, de la que salieron victoriosos los Kansas City Chiefs contra los San Francisco 49ers, fue vista por más de 123 millones de espectadores en Estados Unidos.

¿Y qué pasa en Latinoamérica alrededor de este evento?

A diferencia de Estados Unidos, donde el fútbol americano domina el ranking de los programas televisivos más vistos, en LatAm el panorama es similar, pero con el fútbol tradicional como protagonista.

No obstante, lo que verdaderamente capta la atención en la región es el espectáculo que rodea al Super Bowl: el show musical del entretiempo y la presencia de celebridades asociadas a este evento deportivo.

Aunque en Sudamérica, el Super Bowl tuvo una audiencia de aproximadamente 4M de espectadores (*), en México este evento adquiere una magnitud aún mayor, con una audiencia que supera los 16M, considerando solo la cobertura de Televisa. Esto representa un incremento del 7% respecto de 2023, evidenciando el creciente interés por este espectáculo en la región.

Como explica la agencia de GroupM, el interés en el Super Bowl se concentra en el show del entretiempo. Es precisamente este momento del partido lo que entrega glamour al evento y sirve como un imán irresistible para la atención del público, destacando aún más la importancia del entretenimiento por sobre el deporte.

En este 2024 se sumó la presencia de Taylor Swift como espectadora, donde l@s swifties amplificaron desde sus comunidades el propio evento del Super Bowl.

Taylor Swift añadió un nuevo nivel de atracción, generando un flujo constante de conversaciones en redes sociales.

Su influencia, amplificada por su relación con uno de los jugadores destacados en la final, Travis Kelce (Kansas City), demostró una vez más el poder de convocatoria de la estrella pop y el impacto que tiene en la cultura popular latinoamericana.

Para las marcas, esta es una oportunidad única para capitalizar el fervor generado por el evento, especialmente en las primeras pantallas: los teléfonos celulares y las redes sociales.

¿Cómo pueden aprovechar esta oportunidad para conectarse con su audiencia de una manera significativa y memorable?

Desde la agencia de GroupM LatAm sugieren:

⏤ Crear contenidos relevantes y atractivos: Las marcas pueden dirigir su atención al espectáculo del entretiempo tiempo y a las actuaciones musicales que capturan la atención de millones de espectadores en LatAm.

⏤ Participar en conversaciones en tiempo real: El Super Bowl es un momento de conversación en línea en toda la región, donde los usuarios comparten y reaccionan en tiempo real, lo que se convierte en una oportunidad para unirse a la conversación

⏤ Colaboraciones estratégicas: Las marcas pueden considerar asociarse a influencers, artistas o figuras públicas relevantes para su audiencia para crear contenido

⏤ Aprovechar la primera pantalla: desarrollar estrategias de marketing 100% mobile & social de tal manera de asegurar que su mensaje llegue de forma efectiva a su público objetivo durante el Super Bowl.

⏤ Realizar actividades de expectativa antes del evento en donde se puedan empezar a conectar las audiencias con la marca.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.