MERCADEO

Groovinads explica los tres pilares de la venta conversacional en línea

25 de abril de 2024

Durante el AMVO FORWARD (FWD), se llevó a cabo el  panel “Experiencias personalizadas, desde el comercio conversacional hasta el servicio a clientes” moderado por Iván Santos-Muñoz, Country Manager de Groovinads México, que  destacó la creciente importancia de ofrecer interacciones más significativas con los usuarios.

Según Santos-Muñoz, “Conversar con alguien era una parte indisoluble del comercio presencial, y ahora estamos regresando a estas bases con más recursos tecnológicos para mejorar la experiencia del usuario y potenciar la marca en el ecommerce”.

Las expertas participantes, incluyendo a Paola Aguilar, directora de Supermercados & Retail de Uber; Claudia Alva, GM Marketplace de Nu Bank; y Carla Acevey, vicepresidenta eCommerce de Walmart México y Centroamérica, coincidieron en que los usuarios demandan una experiencia personalizada y humana en sus interacciones con las marcas.

Aguilar resaltó cómo prácticas consideradas “viejas costumbres”, como ordenar una pizza mediante un imán en el refrigerador, ahora se realizan a través de aplicaciones que satisfacen estas necesidades de manera más eficiente. “La carrera ahora es por ofrecer un mejor servicio para el usuario mediante la personalización, accesibilidad y una experiencia integral” comentó Aguilar.

Alva subrayó la importancia de la data para ofrecer experiencias personalizadas, señalando que “entre mejor data tengas, mejor experiencia y más personalizada”. No obstante, enfatizó que la privacidad del usuario es crucial y debe mantenerse en línea con las regulaciones regionales.

Acevey enfatizó la humanización de las marcas en el ecommerce, resaltando la importancia de la cultura organizacional y del servicio al cliente. “Los usuarios esperan atención y conversación genuina en caso de problemas o dudas” afirmó Acevey, agregando que la privacidad es fundamental para ganar la confianza del cliente.

El panel, moderado por Groovinads, exploró temas centrales sobre experiencias personalizadas y destacó la importancia de conocer a los consumidores para mantener la relevancia en el ecommerce actualizado.

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante 2023, cerca de 66 millones de personas en México realizaron compras en línea, con las regiones Centro y Sureste mostrando el mayor crecimiento en ventas online.

El crecimiento continuo del ecommerce en México, que alcanzó un valor de mercado de 658,3 mil millones de pesos en 2023, destaca la importancia creciente de la atención al comercio digital para las empresas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.