MERCADEO

Grey Colombia presenta Ciudad Corrupción: Una campaña para Publimetro que hace evidente la magnitud del problema en Colombia

Cristian Vergara| 15 de junio de 2023

Publimetro Ciudad Corrupcion

Publimetro, medio de comunicación independiente en Colombia, creó un videojuego donde los usuarios pueden recorrer un lugar valorado en US$6.700 millones en financiamiento público que los colombianos pagaron con sus impuestos, pero que nunca se construyó porque el dinero fue desviado.

Según el informe del Índice de Percepción de la Corrupción realizado por la organización Transparencia Internacional, Colombia se encuentra entre los 100 países que más luchan contra este problema. Entre las formas más comunes de corrupción en el país se encuentran el soborno, la desviación de recursos públicos, el uso de cargos públicos para beneficio privado, entre otros.

En este contexto, Publimetro desarrolló un videojuego que presenta una megaciudad valorada en US$6.700 millones, diseñada para dos millones de personas, con una gran infraestructura pública. El costo de construir Ciudad Corrupción equivale al financiamiento público de 1.400 obras que no fueron completadas por las autoridades locales, sin embargo, los fondos provenientes de los impuestos de los ciudadanos sí existieron y fueron desviados. Estos incluyen un hospital de última generación para 8.000 personas, una biblioteca galardonada a nivel arquitectónico y un puente moderno para ayudar a dos millones de personas a comercializar sus productos.

VER CAMPAÑA

Esta ciudad hipotética reúne en un solo lugar algunos de los sitios de construcción reales de todas las regiones del país que, debido a actos corruptos, quedaron a medio terminar o ni siquiera se iniciaron y ahora son estructuras abandonadas. Los jugadores del videojuego pueden caminar por las calles de Ciudad Corrupción, ver las obras tal como fueron proyectadas y cómo quedaron sin terminar para presenciar la situación actual del país. Aparecen famosos “elefantes blancos” colombianos, como el Estadio de Chocó, un Centro Materno-Infantil en Neiva, un muelle turístico, una Villa Deportiva e incluso un aeropuerto.

Para la sociedad colombiana, hablar de corrupción se ha vuelto un tema demasiado común, los titulares diarios publicados en los medios denuncian la mala gestión del dinero público, los proyectos de construcción pública que deberían mejorar la vida de millones de personas, pero que no se llevaron a cabo o quedaron a medio terminar.

Muchas veces, las personas han protestado contra este vergonzoso derroche de dinero público de diferentes maneras, pero el resultado sigue siendo el mismo: poco o nada cambia. Por eso, esta vez Publimetro y Grey Colombia decidieron cambiar todo el enfoque, ¿qué tal si hablamos de corrupción desde el sarcasmo y la ironía? Es por eso que Publimetro, el medio de comunicación independiente, decidió crear un videojuego con una ciudad de ensueño que reúne en un solo lugar todos esos proyectos de construcción pública que, en la vida real, quedaron a medio terminar o sin hacer, debido a actos corruptos.

Ciudad Corrupción es un juego en el que todos pierden, ya que muestra cómo los 6.700 millones de dólares en obras públicas que los colombianos pagaron con sus impuestos son recursos que fueron desviados y terminaron en los bolsillos de los corruptos. Para quejarse ante las autoridades sobre esta situación, los jugadores pueden convertirse en ciudadanos de Ciudad Corrupción en el sitio web y firmar una petición para exigir que las autoridades completen estas obras o abran investigaciones y busquen responsabilidades.

Ricardo Castellanos, gerente de Producto e Innovación de Publimetro Colombia, dijo: “Ciudad Corrupción es una megaciudad que podría albergar a dos millones de personas, con un hospital cuyas estructuras están en cuidados intensivos, una biblioteca donde nadie puede leer un solo libro, un complejo deportivo que nunca recibió visitas de equipos o incluso de equipos locales, con un puente moderno que conecta… en realidad, a ninguna parte, y una escuela a la que nadie puede asistir, reflejando la triste realidad que queríamos expresar de manera sarcástica para que los ciudadanos exijan que todos estos casos sean reabiertos y aclarados”.

La invitación a los ciudadanos es a hacer el recorrido interactivo por la ciudad, al cual pueden acceder a través del sitio web www.ciudadcorrupcion.com y jugarlo en su PC o teléfono inteligente. También pueden obtener información sobre los proyectos, cuál fue el costo total y cuánto le costó a cada colombiano de su propio bolsillo. Pueden compartir el resultado de su juego en sus redes sociales, convertirse en ciudadanos de la ciudad y firmar una petición en change.org para que estos casos sean reabiertos por la Contraloría General de la República.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.