Grandes marcas participaron en el cierre de Geoscape
La segunda jornada de la décima edición de la cumbre de Geoscape estuvo cargada de contenido interesante, con la participación de grandes marcas y ejecutivos con gran trayectoria, demostrando así que Geoscape está comprometido con la industria en año tras año brindar la información más relevante, respaldado por nombres con gran experiencia en lo que al mercado multicultural de EE UU se refiere.Inició la sesión Carlos Santiago, presidente y jefe de Estrategia de Santiago Solutions Group, quien compartió los resultados de varios estudios de investigación primarias realizadas recientemente por AHAA, en los que se investigó acerca de las preferencias de lujo entre los latinos; el impacto de los latinos con ingresos de primera línea y la orientación cultural o aculturación.Le siguió Sol Trujillo, con una importante trayectoria dentro y fuera de EE UU. Hoy en día, Trujillo es miembro de varios consejos de administración, lleva su propia organización filantrópica, es un inversionista ávido y alto negociador. Esta sesión combinó un breve discurso de apertura seguida de un diálogo facilitado entre Trujillo, César Melgoza y el público, ampliando la perspectiva de la comercialización a las nuevas audiencias de corriente tanto en EE UU como en el extranjero.La sesión de insight del día se enfocó en la revolución de la publicidad digital y cómo ha servido para alcanzar en altos volúmenes a la audiencia de latinos biculturales. En el panel participaron Mark López de Google; Christian Martínez de Facebook; Andy Ocasio de Videology y Andy Kamlet de I-Behavior.Entre las marcas que participaron en los casos de estudio figuraron: Hal Gronfein de MoneyGram Internartional; Mariela Ure de Wells Fargo; Navaneet Dutt de Humana; Eduardo Merino de Smuckers y Ed Hudson de The Kroger.
Fabián Castro de NBCUniversal Media en Geoscape: La cultura es el nuevo idioma
Geoscape inicia hoy en Miami la décima edición de New Mainstream Business Summit