Esteban Walther director de Mercadeo para Google América Latina
En 2012 la publicidad en internet incrementó en más de US$100 mil millones, lo que representó un crecimiento anual del 17% y un 20% del mercado publicitario global. Esto significa que la participación de las empresas en la web es un pilar fundamental de la publicidad que no puede dejarse de lado. Capacitar a publicistas en temas tan nuevos y que se actualizan constantemente representa un gran reto; es por ello que Google ofrece sus propios programas de instrucción y certificación. Entre ellos se encuentran Google Academy, que permite a todos los interesados acreditar sus conocimientos sobre Adwords, Webinars y Hangouts. Otro ejemplo es CEO Digital Leadership Program, un evento destinado a que líderes de empresas intercambien conocimientos.Esteban Walther director de Mercadeo para Google América Latina le comentó a PRODU que para estar al día con lo último en el universo digital en materia de publicidad y marketing, las empresas deben informarse y dejarse aconsejar por los expertos. “Programas como {Google Partners;www.google.com/partners/#h_p} permite a agencias de publicidad acceder a entrenamientos, estudios de mercado y testeo de productos así como conectarse con potenciales clientes” agregó. Por otra parte se encuentra el sitio {Think Insights;(google.com/think/es)} donde podrán consultar las últimas investigaciones sobre mercadeo digital. El objetivo de los programas es brindar herramientas a todos los interesados en la publicidad online, así como complementar a las instituciones formales en esta área que, por ser nueva en relación a otros aspectos más tradicionales de la publicidad, aún no están del todo bien representada.
Google en alianza con Knight Foundation lanzaron curso en línea para periodistas