La Anmat ya no discutirá los criterios publicitarios para medicamentos, cosméticos, alimentos dietarios y otros productos
Según una nueva resolución del Ministerio de Salud, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ya no supervisará la publicidad de medicamentos, cosméticos, artículos de limpieza, suplementos dietarios y alimentos de venta libre antes de su difusión por los medios de comunicación.En el futuro, la Anmat hará la fiscalización posterior de estas publicidades mediante el análisis y el monitoreo selectivo de mensajes publicitarios. En esa tarea participarán entidades de defensa del consumidor y profesionales de la salud.La Anmat dictará criterios éticos a los cuales deberán ajustarse los mensajes publicitarios. Apuntan a que la información que llega al consumidor “sea objetiva, rigurosa y no induzca a error” y, en el caso de los medicamentos de venta libre, que también contribuya a que la población pueda tomar decisiones racionales sobre su utilización. Hasta la nueva resolución, las publicidades eran analizadas antes de su lanzamiento por una comisión de evaluación, que discutía con los creativos publicitarios y con los directivos de las industrias.