MERCADEO

Glenn Brown de Twitter: Las redes sociales son como una fiesta espontánea

Maribel Ramos-Weiner| 13 de octubre de 2011

Glenn Brown de Twitter, Nicole German de LinkedIn y Alexandre Hohagen de Facebook

Durante la sesión dos del Festival of Media LatAm, ‘Los medios se personalizan: Entendiendo las redes sociales’ con Alex Banks, de comScore, como moderador del panel integrado por Alexandre Hohagen, VP de Facebook para Latinoamérica; Nicole German, jefa de Mercadeo para Canadá y Latinoamérica de LinkedIn, y Glenn Brown, director de Desarrollo de Negocios de Twitter, se enfatizó que en el futuro todas las estrategias involucrarán medios sociales.Banks mencionó que las redes sociales crecen un 14% en la región y el segmento femenino (53,6%) domina ligeramente al masculino (49,1%) en lo relacionado al tiempo que pasan empleando los medios sociales.Facebook es la red social dominante en la región con 91 millones de usuarios mensuales. De los diez mercados principales en redes sociales hay cinco que son de Latinoamérica (Chile, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela). “El empleo de las redes sociales se ha triplicado en el último año, sin contar el acceso por aparatos móviles”. Banks citó que en Latinoamérica el usuario promedio tiene 30 visitas al mes a Facebook.Hohagen dijo que a nivel mundial existen 800 millones de personas conectadas a Facebook. “El reto es cómo vincular las marcas con estas historias, conectar a la gente sobre lo que le importa”. Por su parte, German apuntó que para aprovechar este espacio hay que construir la presencia, comunicarla y luego involucrar a la audiencia.Brown comparó a las redes sociales con una fiesta. “Cualquiera que sea su marca, la gente ha estado hablando de ella en las redes. Es una fiesta espontánea y lo más increíble es poder ser anfitrión de esa fiesta”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.