Gioseppe Constantine de Loft51
Gioseppe Constantine, CCO de Loft51 Studio y jurado en la categoría Producción de FIAP 2021, enfatiza en el craft como clave para que una pieza destaque en el festival. Según explica, “es muy importante que una pieza pueda contarse por sí sola, que exprese y que inspire a masas o a nichos. El impacto, la creatividad y la efectividad van de la mano, un caso debe enamorar al ser leído, ya que es la primera impresión que se tiene antes de verlo y palparlo” subraya.
Y es que para Constantine, en la industria publicitaria son siempre necesarias las evaluaciones internas para observar y aprender de las personas, colegas y de los grandes equipos.
“Regionalmente considero que es importante un festival como FIAP, ya que podemos medir resultados y aceptación a gran escala, pero de una manera específica en la industria publicitaria de habla hispana” acota.
Frente al desafío de la industria publicitaria hoy, a un año de la pandemia, considera que es imprescindible tener la capacidad de reconstruirse tras los obstáculos que esta trajo al negocio. “Sin duda, y nos incluimos, hemos podido sentir las consecuencias en la industria publicitaria, pero además el desafío ha sido grande; hemos transformado la forma de comunicación en campañas, en anuncios, etc. Ahora las marcas deben ser más empáticas y reflejar verdaderos valores que sean muy conscientes tanto con sus colaboradores como con su audiencia” afirma.
Concluye destacando la gran capacidad creativa de la región, pues logra reinventarse con mucha facilidad. “Las marcas hoy deben priorizar la ética, la empatía y la humanización, redefinir sus valores enfocados a las personas. Hablamos de posicionamiento y esto actualmente se consigue si conectamos nuestro mensaje desde una perspectiva más humana. La pandemia cambió la forma de comprar, de consumir, de sentir, de identificarse, y esto lo debemos entender escuchando a nuestra comunidad”.