MERCADEO

Gigi Gutiérrez de Planta: La marcas hablan de reciclaje, pero no de adaptación

Claudia Smolansky| 2 de marzo de 2023

Gigi Gutierrez Planta

Este 2 de marzo, GiGi Gutiérrez, EDC & Founder de Planta, realizó en Ciudad de México el evento “Menos Charla, más acción”, un encuentro para descarbonizar la industria publicitaria y crear más conciencia sobre un consumo responsable.

Inició la actividad recalcando que actualmente el Internet contamina lo mismo que el parque aéreo.

“Todavía podemos actuar, no para revertirlo. La crisis llegó para quedarse. Hay que mitigar y adaptarse. La marcas hablan de reciclaje, pero no de adaptación” expresó Gutiérrez.

Gutiérrez recalcó que México y Brasil son los principales emisores de gases de efecto invernadero de LatAm. En ese sentido, recalcó que estos países son de los más vulnerables al impacto de los cambios. A nivel nacional hay un amento de 1,5 °C y 2,0° en la temperatura reducirá el crecimiento del PIB per cápita en -2,64 y -3,52%, respectivamente.

Igualmente, señaló que nueve de cada diez latinos consideran que la vida sustentable es importante. Además, 65% de los encuestados siente que los esfuerzos que las empresas y las marcas están haciendo en materia de sustentabilidad son insuficientes.

Entre otros datos, Gutiérrez indicó que 81% considera inaceptable que actualmente una compañía no se preocupe por la sustentabilidad y diversidad.

“Las marcas, las agencias, los marketers y los creativos ya están cambiando las empresas con las que quieran trabajar” expresó.

Asimismo, señaló que la vara está cada vez más alta. “No esperemos a las presiones de las regulaciones para tomar acciones. Tenemos que capacitarnos y adaptarnos” señaló.

Gutiérrez asevera que el rol de la publicidad en temas de sustentabilidad es clave, ya que trabaja con el Estado, sector privado y consumidores. “Se puede actuar desde el storydoing y storytelling” apuntó.

“Debemos estar conscientes de los clientes que buscamos, con qué proveedores trabajamos, qué alianzas decidimos forjar y cómo son nuestros procesos de trabajo. Es hora de que la cadena de valor signifique realmente eso, que refleje una red de empresas conectadas por el triple impacto” dijo.

Desde el storytelling también explicó que se pueden tomar acciones. “Existen oportunidades para la implementación de medidas que disminuyan el riesgo climático y financiero. Por ejemplo, le decimos a la gente recicla y la realidad es que 9% del plástico entra en el proceso de reciclaje. El resto, flota en el aire, océano o en el cuerpo”.

El evento invitaba a los participantes a realizar distintas actividades prácticas, rápidas y sencillas que ayudan a la reducción de la huella de carbono de cada uno, como por ejemplo, la eliminación de correos electrónicos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.