General Mills y Consejo de la Raza develan ayuda a alumnos latinos
El Consejo Nacional de La Raza (CNLR) y General Mills, Inc., anunciaron un programa comunitario conjunto dirigido a asistir a los padres hispanos y a motivarlos a involucrarse más en la educación de sus hijos. Titulado, “Cheerios Parents as Partners” (Cheerios Padres Partícipes), la iniciativa busca potenciar a los padres latinos informándoles sobre el funcionamiento de sus sistemas escolares y motivándolos a tomar un papel más activo en las escuelas y las asociaciones de padres, anunciaron funcionarios de General Mills y el CNLR.El anuncio lo hicieron conjuntamente el vicepresidente de la junta directiva de General Mills, Steve Demeritt, y el presidente y CEO del CNLR, Raúl Yzaguirre, durante la Conferencia Anual del CNLR.”Cheerios Parents as Partners” emplea un método comprobado de enseñanza diseñado por el Instituto de Padres en pro de la Educación de Calidad, o PIQE. El mismo gira en torno a una serie de seminarios regionales capaces de impactar a miles de niños y familias alrededor del país. La subvención de General Mills cubrirá los gastos de los institutos de entrenamiento para los afiliados del CNLR, la producción y distribución de los manuales, los módulos de enseñanza, así como también los costos de arranque en varias ciudades norteamericanas.General Mills es una de las principales compañías de productos alimenticios, con ventas mundiales en exceso de los US$7 mil millones. Sus principales negocios norteamericanos incluyen: los cereales Big G; los postres, platos secundarios y mezclas para cenas de Betty Crocker; productos de merienda; la harina Gold Medal; y los yogures Yoplait y Colombo. Las operaciones internacionales de la compañía incluyen alianzas estratégicas relacionadas con los cereales listos para comer en el mundo entero y los productos de merienda en Europa; así como otros comercios en México, Canadá y China.El Consejo Nacional de la Raza (CNLR) es una organización privada, sin fines de lucro, no partidaria y exenta de impuestos fundada en 1968 con el fin de reducir la pobreza y la discriminación y mejorar las oportunidades de vida para los hispanoamericanos. Con más de 230 afiliadas formales en 39 estados, Puerto Rico y el Distrito de Columbia, el CNLR es la mayor organización nacional hispana de derechos civiles en el país.