MERCADEO

Gastón Fonzo de Digital Hub y de Affilia: México está a la vanguardia en América Latina en cuanto a marketing de afiliados

Cristian Vergara| 31 de octubre de 2022

Gastón Fonzo de Affilia y Digital Hub

Digital Hub presentó el informe Estado del Marketing de Afiliados en Latinoamérica, que brinda las principales tendencias sobre este mercado en Latinoamérica de enero a septiembre de 2022.

El estudio desarrollado por Digital Hub y Affilia profundizó sobre los países de la región que utilizan el marketing de afiliados para alcanzar a sus audiencias. En primer lugar, se encuentra México con un 45%, seguido por Argentina con una participación del 19%; Colombia es el tercer mercado de Latinoamérica con una participación del 15%; y en cuarta posición se ubica Brasil.

En Colombia, las industrias que mayor inversión han realizado en campañas de marketing de afiliados los primeros nueve meses del año, son: Telecomunicaciones, con un 60%; Automotriz con un 20%; Finanzas con un 10%, y Retail con un 5%. Entre los productos y servicios promocionados por los anunciantes colombianos a través de campañas de marketing de afiliados, se han destacado los siguientes: Portabilidad numérica y adquisición de dispositivos móviles, préstamos y tarjetas de crédito, cotización de seguros, y test drive y cotización de automóviles.

El affiliate marketing o marketing de afiliados es un modelo de negocios que por un lado, permite a los editores de contenido en línea recibir ingresos por las ventas o generación de prospectos sobre productos o servicios de empresas, y por otro, brinda a las marcas la posibilidad de destinar su presupuesto publicitario o de marketing en base a los resultados obtenidos por sus campañas, sin la necesidad de realizar una inversión inicial en medios.

El informe de Digital Hub y Affilia aporta también información sobre las preferencias en cuanto a los modelos de negocios elegidos por los anunciantes para sus campañas de marketing de afiliados. En primer lugar y con un dominio preponderante, el modelo elegido por los anunciantes colombianos para sus campañas digitales orientadas a resultados es el CPL (Costo por Lead) con una participación del 85%, seguido por CPA (Costo por Adquisición) con un 10% y por CPI (Costo por Instalación) con un 5%.

Con respecto a los formatos elegidos por las marcas en Colombia para sus campañas de marketing de afiliados, predominan los anuncios display (banners) con un 90%, y las notificaciones push (push notifications) y publicidad nativa con un 10%.

“Según cifras de Statista, el marketing de afiliados alcanzará tan solo en EE UU en 2022 una inversión de US$8,2 billones. México está a la vanguardia en América Latina y es el mercado con mayor penetración en este sector en la región. A través de este estudio, nos proponemos aportar estadísticas sobre el mundo del marketing de afiliados en Latinoamérica para establecer algunas de las tendencias actuales” señaló Gastón Fonzo, fundador y CEO de Digital Hub y de Affilia.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.