MERCADEO

Gasto publicitario en EE UU aumentó 5,6% durante el primer trimestre

26 de julio de 2006

El sondeo de Encuesta Inc. señaló también que 55% de los hispanos ve TV en inglés y en español

New Nielsen Monitor-Plus, el servicio de inteligencia de Nielsen Media Research, ha reportado que el gasto publicitario en EE UU durante el primer trimestre del 2006 se ubicó 5,6% por encima del mismo período del año pasado. El gasto publicitario se incrementó en casi todos los medios, liderado por Internet, la televisión en español y las vallas. Vale decir que las Olimpiadas de Invierno 2006 contribuyeron a elevar el gasto en las cadenas de televisión, ya que durante la celebración del evento deportivo éste alcanzó casi US$1,1 mil millones. Aún cuando los medios han mostrado un crecimiento, los cupones, los diarios locales y las cadenas de radio mostraron un leve declive. Las revistas business-to-business y la televisión por cable mantuvieron sus niveles sin mayores modificaciones. En cuanto a las 10 principales compañías de EE UU -en tamaño-, la publicidad para el primer trimestre del 2006 alcanzó US$4,6 mil millones, es decir 11,4% por encima del mismo período del 2005. AT&T, Verizon Communications y General Electric incrementaron sus gastos publicitarios en 76,5%, 46,1% y 54,4%, respectivamente. Y visto por categoría, durante la primera mitad del 2006 las 10 más grandes gastaron US$10,5 mil millones en publicidad, 6,1% por encima del mismo período del 2006. Casi todas las categorías de productos experimentaron incremento, con la excepción de las ventas locales de automóviles y los productos de respuesta directa. Cabe señalar que la industria de restaurantes es la que mayor crecimiento ha tenido en términos porcentuales, seguido por los servicios de tarjetas de crédito (22,7% y 22% respectivamente).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.