MERCADEO

Gareth Davies de MWWPR: Los influencers son más amplificadores que influenciadores

Liz Unamo| 5 de agosto de 2019

gareth davies

Gareth Davies, VP Estrategia Digital de MWWPR, escribió un articulo en LinkedIn donde cuestiona el valor que pueden tener los llamados influencers. Destaca que tras su experiencia en el espacio digital y social pone en duda que, si un gran número de seguidores es lo que hace a un influencer, “cuando, de hecho, si se analiza más profundamente, estas personas podrían ser clasificarlos como ‘amplificadores’, porque, en última instancia, el resultado final de sus posts son cualquier cosa menos que influyentes”.
 
Davies expone algunas razones de esta degradación. Uno es que una conexión superficial no es igual a una influencia. Destaca que colocar un like  en una publicación no es necesariamente un sinónimo de éxito, puede tratarse de una reacción instintiva. “Por el contrario, un comentario requiere mucho más pensamiento y esfuerzo (a menos que la respuesta sea un emoji) y, por lo tanto, es un compromiso más profundo y significativo, y para mí generar comentarios y respuestas es un verdadero signo de influencia” dijo.
 
Otra razón es que se pregunta si el contenido influencia más que el influencer. Especialmente tomando en cuenta que en Instagram se trata de la imagen, no del individuo. Se trata de cómo se ve la imagen, la edición y los filtros, y menos acerca de la copia. Dice que hay una tendencia más amplia que nos impulsa a que nos guste una publicación basada en lo que está actualmente “en tendencia”. Así que “no importa quién esté en la toma siempre y cuando la toma juegue con la estética deseada, por lo que me pregunto si en estos casos la imagen es la estrella y no el influencer”.
 
Ante esto, Davies recomienda a las marcas enfocarse en el nano, es decir, los micro influencers, que a menudo son una propuesta mucho más interesante, ya que suelen tener un seguimiento más reducido que está interesado y mucho más apasionado por un tema o categoría específica, lo que significa que el compromiso probablemente será más alto de lo habitual. Enfocarse en las comunidades, ya que estas crecieron en torno a ciertos blogueros, como Parent Bloggers, y las marcas deben identificar a los influencers cuyo seguimiento se basa en las personas a las que quieren llegar. Y enfocarse en la historia, ya que si se tiene un producto que es relevante para una determinada audiencia o tipo demográfico, entonces interactuar con ‘personas influyentes’ que son de esta audiencia y tienen un seguimiento similar generará una mayor participación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.