Para Sergio Gamboa la publicidad chilena aún está llena de miedos
Sergio Gamboa, director general creativo de 180º, nos ofrece su punto de vista sobre las diferencias de la creatividad chilena con respecto al resto de América Latina: Ojalá me hubieran preguntado respecto a la creatividad argentina, la brasileña o respecto a la región, es más fácil la respuesta. Pero en mi tesis me haría la siguiente pregunta, ¿existe la creatividad chilena?.En estos momentos dos de los más renombrados sociólogos chilenos han editado cada uno su libro tratando de explicarse cuál es la idiosincrasia y cultura chilena… para ambos la respuesta fue corta y simple: “chimichurri”.Entonces también en publicidad es imposible determinar la forma de una creatividad local (chilena) respecto a otros países latinos, es más fácil analizarla por lo que no es, veamos: No es localista, es decir, en general no se inspira en las costumbres y los hábitos locales. No es rompedora, transgresora e irreverente; la sociedad chilena es más bien conservadora, introvertida y llena de miedos, y la publicidad es un claro espejo de eso. No es fresca, abundan las analogías y algunos repiten una y otra vez modelos añejos. No es considerada por los clientes como una herramienta de valor indiscutido para sus marcas, por el contrario la publicidad y las agencias son consideradas por una mayoría importante de clientes como “un mal necesario”.